Se abrochó la feria tudelana con una muy buena corrida mixta que arrojó el corte de nueve orejas y la terna al completo saliendo a hombros por la puerta grande. Y no fueron más porque el rejoneador Diego Ventura pinchó en primeras instancias a sus dos toros murubeñosde Los Espartales. De otro modo se hubieran alcanzado 11 o 12 trofeos. Por número de trofeos salió victorioso Sebastián Castella que sumó cuatro, tres el Fandi y dos el caballero luso-sevillano. Incluso, al torero granadino se le pidió con fuerza la segunda oreja del quinto toro.
A tamaño dispendio colaboraron mucho los envíos de Los Espartales y los de Joaquín Núñez del Cuvillo. El dueto de rejones, aunque algo sueltos de salida, colaboraron con nobleza y vibrante son. Y los de Núñez del Cuvillo para lidia ordinaria tuvieron clase, recorrido y buen fondo en el último tercio. Mas chicos los dos primeros y más cuajados y armados el tercero y el cuarto. En cuanto a calidad destacó, sin duda, el primero de Cuvillo, que se movió con alegría en los tres tercios. El Fandi lo vio y aplicó su tauromaquia total con facultades y muchos recursos. El Fandi en Fandi, pero muy completo y por momentos gustándose. Mató en primera instancia y se llevó dos orejas, la tercera de la larga serie de pañuelos que con gustos, aplausos e incluso puesta en pie concedió la concejala y buena aficionada Verónica Gormedino López. La estocada cayó baja, por eso los aficionados más puristas protestaron un tanto el segundo trofeo.
El de Granada repitió argumentario ante el quinto, un precioso colorado y ojinegro y bien armado Ponderosa. Incluso, se superó en banderillas cuan cuatro pares de poder a poder y en lo alto. En su toro anterior los palos cayeron todos bastante traseros. Con la muleta, el torero se afanó por ambos pitones. La espada algo defectuosa y una Gormedino que debió pensar que había que echar un poco el freno de mano. Sólo una oreja, pero el personal estaba con El Fandi a tope y, puestos en fastos gozosos, un hubiera sobrado.
La generosidad en premio tuvo su punto álgido con el primer toro de Los Espartales. Diego ventura, después de cuajarlo de principio a fin, se lió con la hoja de peral, profundizando el rejón de muerte en cuarto o quinto encuentro. Aún así oreja, dejando claro donde iba a estar el listón de la función en cuanto agasajos. Parecido pasó en el segundo murubeño ante el que el rejoneador sentó cátedra en el toreo de costado a dos pistas. También fallo con el primer rejón, pero al segundo intentó aseguró la salida a hombros con sus compañeros de trena mixta, que ya habían desorejado a los toros primeros de sus respectivos lotes.
Sebastián Castella se llevó el mayor número de premios. Ante te su buen primero de Cuvillo, premiado con exceso con el póstumo premio de la vuelta al ruedo, estuvo muy firme y lo toreó con cadencia y temple por ambos pitones, sobre todo sobre la mano diestra. faena como de una orejas, pero el galo agarró una estocada tremenda, que ilustra esta página, y que por si sola merecía un trofeo. Con el buen sexto se gustó aún más.
Ganaderías
Los Espartales. Dos toros para rejones bien presentados y de buen juego.
Núñez del Cuvillo. Cuatro toros algo terciados los dos primeros. De excelente juego para la muleta. El segundo, premiado con vuelta al ruedo. Mejor aún el primero. Quinto y sexto mejor presentados en kilos y cara y manejables.
Los toreros
Diego Ventura. De campero gris. En el 1º, tres pinchazo y rejón (oreja). En el 4º, pinchazo y rejón (oreja)..
El Fandi. De blanco y oro.. En el 2º, estocada caída (dos orejas).. En el 5º, estocada trasera (oreja).
Sebastián Castella. De tabaco y oro. En el 3º, gran estocada (dos orejas).. En el 6º, estocada trasera y tendida (dos orejas).
Las gradas
Presidencia. Generosa a cargo de Verónica Gormedino, asesorada por Inocencio Lamana (artístico) y Elena Díez Atienza (veterinaria).
Incidencias. Más de media plaza, nutrida asistencia en sombra y poca en sol. Tarde calurosa, agradable al final.