El sexto y último festejo de la feria taurina de Tafalla fue un éxito en cuanto a respuesta de público (más de tres cuartos de aforo) y por el gran nivel que pusieron en escena los participantes. A todo ello se sumó el encierro de cuatro toros cuatreños de Galache que dieron buen juego, siendo prontos, claros y de excelente tranco. Un pequeño debe si que hay que apuntar es que a los bureles les faltó volumen. Cierto es que la procedencia de los patasblancas lidiados tienen una procedencia Urcola, que no da una materia prima con mucha caja.

Cabe destacar la buena nota del espectáculo programado por la empresa arrendataria y Toropasión. Y, aún más, tras el fracaso en los cuatro festejos mayores de lidia y muerte celebrados entre el 15 y el 18 de agosto. Un abono en el que el ganado estuvo muy por encima de toreros y rejoneadores. Las ternas de estos festejos dejaron mucho que desear, sobre todo por su escaso bagaje profesional.

El veterano David Ramírez, ‘Peque’, se lució en varios arriesgados quiebros citando de rodillas. Unai Beroiz

Así, el tradicional Concurso Nacional de Recortadores Ciudad de Tafalla. El ganador del certamen fue el mismo recortador que en 2023: Juan Carlos García, Juancar, procedente de la localidad toledana de la Puebla de Montalbán. En segundo lugar, empatados a puntos, quedaron el local Aritz López y Jorge Gómez, de Segovia; y el cuarto y último de la final fue el veterano David Ramírez, Peque, de Arganda del Rey (Madrid).

El fallo del jurado pareció estar bien ponderado vista la reacción final del numeroso público que, en principio, estaba del lado de su vecino Aritz López. Juan Carlos García, Juancar, impresiono sobremanera por con dos espectaculares y poco vistos saltos durante la final a cuatro. Por su parte, Aritz, planteando el concurso de un modo más tradicional estuvo en boca de profesionales y público la elegancia y ajuste en sus intervenciones recortando.

El tafallés Aritz López cuajó con gran elegancia y ajuste los mejores recortes del concurso. Unai Beroiz

Los toros de Galache, sin excesos en kilos, se movieron con prontitud y con calidad en sus galopes. Al toro de la fina, por momentos más andarín, costó algo más ponerlo en suerte. No obstante, cumplió se sobra para las excelentes intervenciones de Juancar, Aritz López y Jorge Gómez. Este último, combinó dos saltos mortales y un recorte.

Los toros lidiados de Galache, de Villavieja de Yeltes (Salamanca), con divisa verde y grana; y señal de horca en ambas orejas, fueron por este orden: Revolucionario, número 1 y guarismo 0; Gavilán, número 52 y guarismo 0; Pícaro, número 8 y guarismo 0; y en la final Desertor, número 6 y guarismo 0.

En un receso del concurso se reclamó la presencia en el ruedo de Aarón Grande, de Berriozar, recortador de baja tras sufrir sendas cogidas en Pamplona por San Fermín y hace tres días en Uceda (Guadalajara).

Ganadería

Galache. Cuatro cuatreños, algo terciados, pero de buenas hechuras, prontos y con calidad.

Concursantes

Grupo 1. Aritz López, Javier Manso, Ballotelli, Javier Ruiz y Pablo Martín, Guindi.

Grupo 2. Juan Carlos García, Daniel Alcalá, Chiquitín, Jonatan Estévanez y Eusebio Sacristán.

Grupo 3. Jorge Gómez, Cristian Cortijo, José Manuel González, Poca, y David Ramírez, Peque.

Final. Aritz López, Juan Carlos García, Peque y, como mejor segundo, Jorge Gómez.

Resultado. Campeón: Juan Carlos García; subcampeones empatados a puntos, Aritz López y Jorge Gómez. Tercero: Peque.

Las gradas

Incidencias. Más de tres cuartos. Tarde agradable, ventosa.