Síguenos en redes sociales:

Vítores, jotas y pétalos a la patrona en Andosilla

La ciudadanía aúpa a la Virgen de la Cerca durante la procesión del día grande. El grupo de danzas de la localidad y los gigantes y cabezudos han bailado en el Corro al son de la banda y los gaiteros

Fotos de la procesión y el día grande de AndosillaMaría San Gil

17

Era el día grande, el momento de la patrona, y los honores en Andosilla no se han hecho esperar. Y es que, después de la aurora que ha recorrido las calles pasadas las 7.00 horas, el acto principal de la jornada ha tenido lugar a mediodía con la eucaristía que ha amenizado el coro parroquial y con la procesión en la que decenas de andosillanos y andosillanas han arropado a la talla de la Virgen de la Cerca

Tras los vítores finales en la parroquia, la imagen, a hombros de los Quintos y Quintas de 1959, ha sido recibida por una jota del grupo Voces Navarras que, a lo largo del recorrido, ha interpretado otras piezas. 

Además, la banda también ha puesto el toque musical y en la comitiva han estado los miembros de la corporación municipal, con José Manuel Terés al frente; la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mª Carmen Maeztu; el Ayuntamiento infantil, y la comparsa de gigantes y cabezudos junto a los gaiteros que se han sumado a mitad del recorrido.

Salida de la parroquia de la Virgen de la Cerca arropada por decenas de vecinos.

Con sábanas blancas y pañuelos en los balcones, en el recorrido también ha habido quien ha recibido a la patrona con pétalos. Sin embargo, uno de los momentos más especiales y esperados ha tenido lugar en el Corro cuando, al son de la banda y las gaitas, el grupo de danzas de Andosilla, protagonista del chupinazo, ha bailado la que las integrantes del mismo denominan como “la joya de la corona”, la Jota de Andosillaque compusoIker Baztán

Acto seguido, y tras unos más que merecidos aplausos, les ha tocado el turno a los gigantes y cabezudos que han deleitado a todos los allí presentes con un nuevo baile que muchos se han animado a cantar.

Además, un grupo de txistularis ha recorrido las calles del municipio durante buena parte de la mañana. 

Reconocimientos profesionales

Este año el Ayuntamiento, como novedad, ha introducido un par de reconocimientos en el programa de fiestas; ha destacado a dos andosillanos por sus méritos profesionales.

El grupo de danzas bailando en el Corro la ‘Jota de Andosilla’ con la banda y los gaiteros.

En primer lugar, han resaltado a Carmen Bravo Suescun, nacida en 1953. Licenciada en Geografía e Historia por la UNED y Doctora en Historia Contemporánea por la UPNA con la máxima calificación en su tesis también tiene un máster en Género y Políticas de Igualdad entre Hombres y Mujeres. Funcionaria del Gobierno de Navarra es la cofundadora de Comisiones Obreras y de la Coordinadora Feminista de Navarra y ha formado parte del Consejo Navarro de la Mujer y del Consejo Económico Social de España y Europa. Su mejor momento en fiestas, apunta, “es cuando te pones el pañuelo tras el cohete y ver pasar a la Virgen a hombros en procesión”.

Y, por otro lado, está Jesús Resano Ordóñez (1938). Tras estudiar en la Academia General del Aire y San Javier, Murcia, fue número uno de su promoción en el Cuerpo de Intendencia. Resano publicó un libro sobre la lexicografía y el costumbrismo en la ribera del Ebro, así como un par de novelas: Dos orillas y La luz del alba. Amante del pueblo y de las fiestas, ha disfrutado con las vaquillas cuando era más joven, y con las citas gastronómicas y musicales.