Gigantada de fiestas de Tudela: un aniversario de altura
La Gigantada que organiza la Orden del Volatín congregó a 13 comparsas y 60 figuras para celebrar el 50 aniversario de la primera concentración
Tudela se convirtió este domingo en la capital de los gigantes celebrando una reunión de 60 figuras con la participación de 13 comparsas llegadas desde toda Navarra. La conocida popularmente como Gigantada, que organiza cada año la Orden del Volatín, celebró su 50 aniversario con una presencia modesta de figuras, teniendo en cuenta las que han estado presentes otros años. Sin embargo, es de valorar no solo la organización que llevan a cabo cada año, sino también el haberlo podido realizar este año de forma especial después de haber perdido en un accidente hace apenas tres semanas al que fuera su presidente, Emilio Garrido.
Fallece el tudelano Emilio Garrido Sáez en accidente de tráfico en Zaragoza
Este domingo, que se cumplía los 50 años desde que en 1975 se les ocurrió la loca idea de reunir al mayor número de figuras posibles, muchos recordaban el 25 aniversario, cuando se batieron todos los récord y se consiguió reunir a más de 100 figuras con un coste desorbitado de 3,6 millones de las antiguas pesetas con 400 personas de las comparsas que hubo que atender y dar de comer.
Desde que llegaron a Tudela las 13 comparsas se dividieron en tres grupos y recorrieron distintas plazas de Tudela: Judería, Constitución y Sancho el Fuerte. Tras sus actuaciones individuales, todas las comparsas se reunieron en la Plaza de los Fueros para el baile final, previsto también a las 13.30 horas y que concitó la presencia de numeroso público, especialmente padres con niños y niñas que portaban en sus manos reproducciones de sus gigantes favoritos.
Entre las comparsas que asistieron ayer a fiestas de Tudela estuvieron las de Abarzuza, Andosilla, Artika, Caparroso, Corella (que repitió presencia después de estar el 26 de julio por su interés en participar los dos días), Cortes, Gartxot de Azpilagaña, Javier Bozal, Larraga, Noáin, la Nueva Comparsa de Tudela (Hermanos Gurría), Tudela, Tudela-Perrinche, Valtierra y los Gaiteros de Tudela. Este año han sido dos las comparsas nuevas que se han incorporado (Gartxot de Azpilagaña y Larraga) y otras dos que hacía mucho que no venían (Tafalla y Valtierra).
La organización de estos actos movilizó a casi 100 personas el pasado sábado (seis comparsas acompañaron a la procesión de Santa Ana como sucedió en 1975) y más de 220 ayer domingo, con un presupuesto cercano a los 17.000 euros.