“No hay mayor lubricante social que el arte y la cultura usadas como instrumento para tender puente entre las personas”, aseguraba el director de la banda de música de Estella-Lizarra, Isaac Irimia. Nos encanta ver este lugar lleno de gente a pesar de que las campanas o la cercanía de las barracas hacen que la acústica no se la mejor”, advertía Irimia antes de afrontar el penúltimo concierto de las fiestas. “Apenas cambiamos un par de enlaces nuevos sobre el concierto prefiestas que hicimos el pasado jueves”. Un concierto que tuvo como centro el homenaje al gaitero Salvador Martínez Gárate “músico, compañero y amigo”.Un concierto en el que el instrumento protagonista fue la gaita.
Este año el presidente de la Banda, Jorge Valencia aseguraba este años “afrontábamos con incertidumbre por el viernes. Cuando se suspende el acto decidimos bajar pero no tocar y allí hubo otra alternativa que parodió a la banda al mismo tiempo que celebraban la Bajadica”.
Concierto prefiestas
El concierto de ayer jueves se le añaden cosas “como el bolero que se tocará hoy martes pensando en este público que nos acompaña”, aseguró Valencia que insistió en que la gran protagonista de este concierto será la gaita “como así ha sido desde que se fundara en 1993. “Se suele decidir los conciertos para hacer la mitad con la banda más distendido, y una segunda parte que está pensada en las gaitas”.
Respecto al papel de la banda en la ciudad el presidente aseguraba que ”Nos sentimos muy queridos y lo notamos en la calle cuando tocamos en la procesión, en la plaza, en las dianas, en los conciertos y por supuesto en la despedida de los gigantes”.
La banda de Estella-Lizarra cuenta con alrededor de 40 músicos “y en fiestas se refuerza con varios músicos profesionales”, aseguró el presidente de la banda, Jorge Valencia antes de tomar su instrumento y sentarse a interpretar el concierto junto a sus compañeros en el rincón del parque de Los Llanos al lado del Ega.