El día grande de las fiestas agoizkas dio paso este lunes al de La Infancia y llenó calles y plazas de su entusiasmo e ilusión. Fue un lunes en el que el Ayuntamiento recibió en la casa consistorial a la población más menuda, nacida a lo largo de 2024. En total, 38 nuevos niños y niñas estaban llamados a la bienvenida oficial con imposición del pañuelico.
En ese primer acto del día templó sus nervios el niño Amets Ardanaz Arcelus (12 años) alcalde txiki de la corporación infantil, cuando se dirigió al público familiar que ocupaba la sala Aurelio León para agradecer su presencia y desearles que disfrutaran del día especial. Con él forman la corporación txiki las y los ediles: Libe Ayechu Azpilikueta, Nahikari Arteaga Miguel, Noa Aquerreta Cárdenas, Valentino Buezas La Spina, Markel García Otano, Oihane Gogorcena García, Olatz Otero García, Iraitz González Rodríguez, Unax Lizarraga Romero y Marko Rota García. A su lado, Amets se asomó a balcón y antes de prender la mecha gritó: ¡Agoizkos, agoizkas, disfrutad de las fiestas. Gora Umeen Eguna!. El cohete salió disparado y sonó la txaranga Iraunkorrak.
Programación especial
Las fiestas de este año, declaró, serán “especialmente recordadas”. Las están viviendo con doble motivación: disfrutarlas y representar a todas niñas y niños del pueblo, a quienes tratan de inculcar, en fiestas y en sus intervenciones anuales, el debido respeto al medio ambiente y el cuidado necesario de los materiales. La corporación txiki se caracteriza por su dinamismo y compromiso: participan activamente en el ámbito deportivo, musical, en dantza y en la comparsa.
Valoran la labor del Ayuntamiento. “Es muy importante. Sin su trabajo y organización, no habría nada”, resumía el alcalde txiki. Del día de la infancia destacaba el precio reducido de las barracas y el ambiente del concurso de disfraces. “Son más baratas y la tarde de disfraces txikis es muy buena. Ver muchos padres y madres con sus hijos es muy bonito”, expresaba. Disfraces por la tarde, fiesta de la espuma por la mañana y por la noche, torico y disco joven. Día redondo.
“Estas fiestas nos están gustando mucho. Están siendo más participativas porque hay actividades por la tarde pensadas para los que ya no somos tan txikis, como sokatira y otros concursos”, explicaba en relación al programa alternativo que llena este primer año de fiestas sin vacas. Contento con el resultado, Amets apuntaba al Ayuntamiento una petición concreta para el resto del año: “Que abran más tiempo el frontón para que estemos cubiertos. Lo llevaremos al próximo pleno”.