La cita era este domingo en Cáseda, en la mañana del domingo de susfiestas, a las 11.30h en la sociedad Trinkete Kultur Taldea. Allí se fundó Kaseda Kantuz, el Kantuz de Cáseda, “hace cuatro o cinco años”, aproximaban sus miembros. En su sede, recibimiento y lunch a los grupos de la Val de Aibar: Aibar, Leache, Lerga, Eslava; a los de Sangüesa y Lumbier, Barañain …En total, más de 80 personas recorrieron sus calles y plazas y el pueblo quedó envuelto en un ambiente festivo y euskaldun, con un repertorio de conocidos temas populares compartidos en sus cancioneros.
Al cabo de una hora, el desfile de voces y pañuelos , cada talde con su logotipo, se detuvo debajo del balcón de Tere Arbe Urrutia, de 94 años y le dedicó Txoriak Txori (M. Laboa). “Es un referente en el pueblo y en la zona.
Fue concejala en la primera legislatura democrática, 1979-1983”, apuntaba su hijo, Mikel Aiape, actual concejal de Kasedako Langileak/Izquierda de Cáseda.“Un ejemplo para nosotros”, subrayaba al hilo Ibero, de Aibar, entonces joven quela conoció en esa faceta. Siguieron el recorrido, con nueva parada en la plazas Mercado y en la de Oriente hasta agotar el cancionero. “El grupo de Cáseda lo formamos unas 15 personas y este es el tercer año que salimos en fiestas. Pero en el año 2010 ya cantábamos en euskera en las cimas de los montes de la Val de Aibar”, recalcaba Rafa Blanco
En esta última plaza alternaron sus cantos con la música de la Txurrumuski Txaranga, la banda sonora de las fiestas casedanas, “agotadoras pero disfrutables”, matizaba Adrián Aznárez Ariño, al frente de la caja. Formada por 9 miembros, de Cáseda, Aibar y Sangüesa, interpretaban su variada colección de temas. Cuentan además con dos chicas que, ayer, casualmente, libraban.
“Solo tocamos en Cáseda, no salimos por los pueblos, e incluimos en los ensayos del año el plan de las fiestas”, añadía. La formación local celebrará los 20 años el próximo 2026. Músicos y amigos, estudiantes que fueron un día, algunos alumnos del maestro Koldo Pastor, acompañante habitual a la guitarra en los Kantuz de la comarca, se reencontraban con él entre los insrumentos en la plaza.
Simultáneamente, era también el rato de la degustación de vinos de Bodega Olimpia. Y por la tarde esta ba anunciado el café-concierto del grupo Amalur en el Día de la Mujer.
Mañana lunes, el programa salta al Día del Niño, con recorrido de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, Gaiteros, merienda en las Arcadas y payasos. El martes, día 9 ,Día del Jubilado y de las Santas Reliquias, comenzará con dianas y acabará con el Pobre de Mí, que cerrará las fiestas. Antes, habrá misa, procesión, jotas y comida en el frontón. l