El River Ega en su centenario fue el encargado de abrir las fiestas de Andosilla. Un cohete que se hizo de rogar unos minutos por cuestiones técnicas y que anunció el homenaje a la patrona, la Virgen de la Cerca y que se alargarán hasta el próximo sábado 13 de septiembre. “Estamos muy orgullosos de tirar por segunda vez el cohete de nuestras fiestas y más este año que hacemos el centenario. Un año que hemos empezado bien en la categoría de Primera Autonómica, aunque con muchas bajas”, aseguraba el presidente del River Ega, Jesús Sádaba.

Unas fiestas que arrancaron con novedades, como la incorporación de Sebastián y Maricer a la comparsa de gigantes de la localidad. “Son un poco más pequeños y manejables que los otros pero con ello queremos invitar a que se anime más gente a moverlos”, aseguraba la concejala de Hacienda, Beatriz Sádaba, quien subrayó que uno de los momentos más especiales de las fiestas es tras el cohete el ‘Ánimo pues!’ con los gaiteros.

Plantilla y directivos del River Ega justo antes de encender el cohete del comienzo de las fiestas de Andosilla. Javier Arizaleta

Unas fiestas con todo, con un presupuesto anual de 230.000 euros, “aunque estas de septiembre alcanzaran unos 170.000 euros”, aseguró el concejal de festejos Santiago Mayor, quien destacaba de la programación los espectáculos taurinos, los almuerzos populares y las distintas actuaciones musicales. En el programa festivo municipal este año recoge las entrevistas de dos vecinos ilustres de Andosilla: el profesor Jose María Osés y el psiquiatra Manuel Gurpegui.

Al frente de los preparativos se encontraba también Jose Manuel Terés, uno de los alcaldes con mayor antigüedad como primer edil de los ayuntamientos navarros. Este domingo valoraba el trabajo hecho por “toda la corporación” y los proyectos que han ido poniendo en marcha como “actualmente trabajamos poniendo a punto la parte vieja” pero así mismo, destacó obras como la del nuevo aparcamiento de caravanas, el embarcadero en el Ega. También la realización de una estatua del rey Sancho Garcés “que falleció aquí (Reza) hace 1.000”. También están trabajando en la iluminación de La Peña y la parroquia y afrontarán la renovación de los baños del colegio público local.

Entre los días destacados estará el de este lunes con la celebración a la patrona, el martes que es el día del niño y habrá también una gran cena popular. El miércoles será el día de los ranchos con concurso de calderetes. El viernes 12 es el día de la Herriko Gasteak con almuerzo, comida popular y conciertos. Para el final de las fiestas habrá un concierto de La Poptelera.