Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Acto de recuerdo de la destrucción de las murallas por los francos

    La Fundación Orreaga y la sociedad Etxabarrengoa conmemoran la batalla de Roncesvalles y sus antecedentes

    irene ramírez patxi cascante 09.02.2020 | 23:49
    Saioa y Oihane Ventura cantan una canción compuesta para la ocasión.
    Saioa y Oihane Ventura cantan una canción compuesta para la ocasión.
    Saioa y Oihane Ventura cantan una canción compuesta para la ocasión.
    Un dantzari también participó en el acto con un aurresku y una ezpata-dantza.
    • Fotos de la noticia

    pamplona - Nada se sabe del tiempo que hacía cuando las tropas francas, dirigidas por Roldán, destruyeron las murallas de Pamplona en el año 778, pocos días antes de la batalla de Roncesvalles. Pero los asistentes al acto conmemorativo organizado ayer por Orreaga Fundazioa y la sociedad Etxabarrengoa en el Baluarte del Redín, gozaron de una mañana muy agradable. En realidad, el homenaje de ayer fue solo una de los actos que componen el programa de conmemoración a los vascones que lucharon y vencieron a los francos en Roncesvalles. Aunque no multitudinaria, sí que fue una cita muy emotiva donde la música y el baile estuvieron muy presentes: txalaparta, una canción compuesta para la ocasión, dantza y gaitas.

    Más allá del folclore, los organizadores indicaron que les gustaría que esta sucesión de hechos no cayera en el olvido y que "al pasear por las murallas no solo disfrutemos de los espectáculos veraniegos que en ellas se representan, sino que recordemos que antes que estas hubo otras que fueron destruidas". Asimismo, indicaron que han solicitado una placa conmemorativa al Ayuntamiento que aún no ha sido puesta. Por eso, aunque efímero, colocaron un ejemplar ellos mismos al que hicieron una ofrenda floral.

    Prolegómenos

    expedición a zaragoza

    Cierre de puertas. Con un Al-Ándalus plagado de revueltas internas, en el año 777 Suleiman, valí de Barcelona, y el gobernador de Zaragoza, Hussein, mandaron una embajada a la corte de Carlomagno para pedirle que les ayudara a derrocar al emir de Córdoba, Abderramán I. Carlomagno accedió, pero al llegar a Zaragoza no le abrieron las puertas porque no tenían los apoyos suficientes. Así, Roldán inició su regreso y de camino destruyó las murallas de Pamplona.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Gordo de la Primitiva: resultado del sorteo celebrado el domingo 24 de enero de 2021
    2. ´Mikel Arregi gogan´: Un libro para la memoria
    3. Un coche camuflado multa por ir a más de 20 km/h en Sarriguren
    4. Navarra registra 167 ingresos en lo últimos 15 días, el doble que en los 15 anteriores
    5. La policía neerlandesa dispersa protestas contra el toque de queda
    6. 2021: 21 motivos para viajar de nuevo
    7. Dos mujeres rescatadas en los montes de Ioar y Saioa
    8. Italia permite el desembarco de los 373 migrantes del Ocean Viking
    9. Navarra Suma cuestiona los méritos de una de las premiadas con la Medalla de Oro a los sanitarios
    10. El Tudelano se lleva el derbi ante Osasuna Promesas
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad