pamplona - Calentando motores de cara a Navidad, el grupo de gaiteros-dulzaineros Haizeberri Dultzaineroak de Iruñea celebró recientemente el tradicional Haizeberri Eguna. El evento forma parte de las numerosas actividades que el colectivo lleva realizando desde sus inicios en 2011 en su apuesta por sacar a la calle la música tradicional al margen de las programaciones festivas oficiales, “atrayendo la música de la gaita-dulzaina navarra al público”, destaca Aitor Pérez Mangado. La festividad comenzó con unas dianas por las calles del Casco Antiguo y el acto central fue el pasacalles de los gaiteros-dulzaineros partiendo desde la zona de la Navarrería, recorriendo los antiguos burgos de la ciudad hasta bien entrada la hora de comer, acto en el que participaron más de 25 músicos de la propia agrupación y de grupos invitados como Gaztedi (Bilbao) y Zubiondo (Puente la Reina/Gares).

Haizeberri quiso agradecer a Mesón de la Nabarreria y la Peña El Bullicio Pamplonés-Iruñeko Algara por colaborar en la festividad del pasado día 7. La asociación se constituyó oficialmente en 2012. Desde su origen han trabajado para que la música de la gaita-dulzaina navarra tenga el espacio que “se merece”, versionada como música tradicional y festival pero también “con características musicales más avanzadas: “En definitiva, que no esté solamente presente en las festividades de gigantes y cabezudos y danzas tradicionales”.

Uno de los pilares es la programación festiva oficial (actividades como Dianas entre amig@s, Haizeberri Eguna, villancicos, pasacalles y conciertos de gaiteros, etcétera).

También han trabajado en la renovación del repertorio musical: la adaptación de nuevas melodías, recuperación de canciones que estaban en desuso o en olvido total e incluso la composición de piezas musicales propias.

El tercer gran proyecto de la asociación ha sido la creación de una academia propia de gaita y tambor, que lleva en funcionamiento desde 2013, “con una metodología propia y creada por nosotr@s para nuestro alumnado”. La mayoría de sus actuaciones tienen lugar en Pamplona y alrededores sin renunciar a visitas a otras comunidades como el viaje a Castellbisbal (Catalunya) en 2017 junto con la Comparsa de Rotxapea, gigantes a los que acompañan siempre en sus salidas. “Estas salidas nos han llevado a poder conocer muchas más agrupaciones musicales, comparsas de gigantes, grupos de danzas, etcétera, con las cuales hemos creado vínculos de trabajo y amistad y compartimos también nuestro afán musical y de disfrutar con la gaita y su cultura”, remarcan.

Tampoco faltarán a la cita estas Navidades en las que acompañarán a Olentzero en los desfiles organizados por la Ikastola Jaso, y los barrios de Arrosadia y Donibane. Y en estas fechas anuncian una nueva actuación, Villancicos entre amig@s, que fechan el próximo sábado 21 de diciembre a partir de las 18.00 horas, y en la que recorrerán las calles del Casco Viejo en compañía de un grupo especial de gaiteros con metales (trombón, bombardino y tuba) interpretando piezas navideñas. Sorpresa. - A.I.