Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Pamplona
    Oleada de robos en el barrio de la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Reproches entre Esparza y los socios del anterior Gobierno por las viviendas adquiridas por Testa

    ep - pamplona 17.02.2020 | 13:46

    PAMPLONA. Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra han culpado este lunes a los anteriores Gobiernos presididos por UPN de la situación de las familias afectadas por la compra por parte del fondo inversor Testa Residencial de varios edificios de vivienda protegida, mientras que la formación regionalista ha responsabilizado al Gobierno anterior porque "se sabía que el convenio finalizaba".

    En concreto, el portavoz de Navarra Suma en el Parlamento foral y presidente de UPN, Javier Esparza, ha afirmado que "sería inaceptable" que "cualquiera de esas personas perdiera su vivienda" y ha considerado que se ha llegado a esta situación por la "nefasta gestión del Gobierno anterior".

    Según ha dicho, "este problema se debiera haber evitado". "Se sabía que ese convenio finalizaba y ante esa finalización había que haber dado una respuesta. Por lo tanto, la responsabilidad está donde está", ha manifestado.

    Por su parte, el socialista Ramón Alzórriz se ha solidarizado con las familias que "lo están pasando mal" y ha destacado que les consta que el Gobierno "está ahora mismo trabajando para buscar una solución a ese problema que nos preocupa". "Estamos convencidos de que el Gobierno va a poner las bases para solucionar este problema y los que puedan venir a posteriori", ha aseverado.

    Asimismo, la portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha afirmado que este tipo de situaciones "vienen de políticas de 20 años de un modo de trabajar de diferentes Gobiernos de UPN" y ha destacado que el departamento dirigido por José María Aierdi "está mediando con familias y promotores para ir a la cuestión más urgente, mantener precios razonables y asequibles".

    Además, ha manifestado que está "avanzada" una modificación normativa para que "las ayudas a inquilinos se puedan extender más allá del periodo de protección de VPO, más allá de los 20 años que nos han llevado a esta situación de emergencia".

    Desde EH Bildu, Bakartxo Ruiz ha advertido de que las personas afectadas por las viviendas compradas "están en grave riesgo de quedarse en la calle" y ha considerado "una vergüenza que viviendas que en origen han sido de VPO al cabo de unos años pasen a ser producto de negocio y de especulación por parte de fondos buitres que están al acecho".

    Para solucionar esta situación, ha apostado por que se llegue a un acuerdo para limitar el precio del alquiler y si, no es posible, ha planteado que sea subvencionado por el Gobierno foral o que el Ejecutivo les dote de otra vivienda "en un plazo lo más breve posible".

    En representación de Podemos, Ainhoa Aznárez ha afirmado que esta situación "viene dada de políticas que practicaron los Gobiernos de UPN durante largas y largas legislaturas con pactos con grandes promotoras para realizar viviendas de VPO". Y ha pedido a la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, que de una solución "digna" para las familias.

    En este sentido, ha asegurado que la formación morada "no se va a quedar de brazos cruzados" y "vamos a seguir proponiendo soluciones e incluso si hay que modificar la ley de vivienda también se hará" y también ha planteado, por ejemplo, que "se pueda comprar a esos fondos buitres la vivienda para atender así necesidades de vecinos".

    Finalmente, Marisa de Simón, de Izquierda-Ezkerra ha considerado que este "grave problema" deriva de la "nefasta gestión" del acceso a la vivienda por parte de Gobiernos anteriores de UPN que "utilizaron esta fórmula" y ha pedido al Gobierno foral una solución.

    Además, ha urgido al Ejecutivo a que "haga ya efectivo el censo de viviendas vacías" y que "los ayuntamientos puedan grabar las viviendas vacías para que haya suficientes para atender la demanda".

    Noticias relacionadas

    • Aierdi confía en que sea 'positiva' la cita con Testa para rebajar el alquiler.  Sociedad
    • Unanimidad en la Cámara en apoyo de las 392 familias afectadas por Testa.  Pamplona
    • "Que no salga nadie de sus casas".  Pamplona
    Temas relacionados:
    • Fondos buitre
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Navarra paga casi medio millón al día en intereses y peaje en sombra
    2. La UE recibirá en abril 100 millones de dosis al mes
    3. "Oleada" de robos en la Txantrea: "No estamos dispuestos a pasar miedo en nuestras casas"
    4. El Sadar: Un año sin aficionados
    5. Un punto insuficiente para Osasuna Promesas
    6. El Tudelano se asegura la Segunda B Pro
    7. Txagorritxu, el primer hospital donde el virus arrasó "como un tsunami"
    8. Los jueces confirman la prohibición de todas las marchas del 8-M en Madrid
    9. Una asociación católica ataca al 8M en las marquesinas de Pamplona
    10. Cuatro explosiones sacuden Bata con, al menos, 17 muertos
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad