La Policía Municipal de Pamplona ha contactado, desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril, con 159 mujeres implicadas en atestados de violencia de género, mediante varias llamadas de control. De ellas, 115 no conviven con el agresor tras la denuncia y no han vuelto a tener problemas; y 44 conviven con el agresor y manifiestan que "continúan la convivencia sin problemas".
Con motivo de la situación creada con el estado de alarma y debido al confinamiento en el domicilio, ante la posibilidad de que se produzcan situaciones de tensión y malos tratos, la Policía Municipal está realizando un control de todas aquellas mujeres que han estado implicadas en atestados por violencia de género desde el 1 de enero de 2019 hasta la fecha y no se esté haciendo seguimiento de su caso.
Al realizar una denuncia por violencia de género la Policía Municipal de Pamplona inicia un seguimiento de control de cada caso. El seguimiento de cada caso se asigna a un agente de policía en concreto. Se inicia con la concesión de la orden de protección y finaliza cuando caduca la orden o esta no se concede.
Cuando el seguimiento finaliza estas víctimas de violencia son informadas de que no continúa el control policial pero en cualquier momento y ante cualquier problema pueden contactar con su agente de policía de referencia, ha explicado el cuerpo policial en una nota.
En estos momentos, con motivo del estado de alarma, se ha considerado conveniente contactar con las víctimas más recientes que ya no contaban con protección policial para conocer en qué estado se encuentra su relación con el agresor.
Autor: JMJ
|K:ESPAÑA|