Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ÚLTIMA HORA
    'Akelarre', de Pablo Agüero, recibe 9 nominaciones a los Goya, y 'Uno para todos', de Ilundain, una

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El EKOmercado de Pamplona recupera su carácter mensual

    europa press - pamplona 06.06.2020 | 13:27
    EKOmercado se celebra cada primer sábado de mes en la antigua estación de autobuses de Pamplona
    EKOmercado se celebra cada primer sábado de mes en la antigua estación de autobuses de Pamplona cedida
    EKOmercado se celebra cada primer sábado de mes en la antigua estación de autobuses de Pamplona

    Este sábado por la mañana se ha celebrado la tercera edición del EKOmercado de Pamplona, una cita que ha traído a la capital navarra a 18 personas productoras de toda la comunidad.

    Así, se ha podido adquirir carne de betizu de Goizueta, aceite de La Ribera y Tierra Estella, verduras, quesos yogures y lácteos, cerezas, mermeladas de las Améscoas, trufas de Tierra Estella, corderos de La Bardena, miel de las faldas del monte Sárbil, embutidos de Viana, vinos e incluso pasta italiana elaborada en Navarra. Todos ellos ecológicos y traídos de la mano de las personas que los producen.

    El objetivo del EKOmercado, que se celebra cada primer sábado de mes en la antigua estación de autobuses de Pamplona, es acercar la producción ecológica a los consumidores y "dar a conocer unos alimentos de extraordinaria calidad de pequeñas explotaciones agroalimentarias de toda la geografía foral", ha señalado en una nota la organización del evento.

    En esta ocasión el EKOmercado se ha celebrado en Geltoki, en el espacio de taquillas de la antigua estación de autobuses, a la espera de que el Ayuntamiento de la ciudad permita de nuevo su celebración en los andenes de la estación, donde se llevó a cabo la primera edición en marzo. La segunda cita quedó truncada por la pandemia y se trasladó de abril a mayo.

    Con esta tercera edición el EKOmercado recupera su carácter mensual con la esperanza de que la siguiente edición "sí pueda celebrarse en el lugar que se destinó para ello".

    Además del EKOmercado, esta edición a recuperado en parte el 'EKOencuentro', una cita que debía haber tenido lugar en Geltoki el jueves previo al EKOmercado, con una clase magistral seguida de una cena en la que degusta, entre otros, el plato propuesto. Las condiciones para reeditar la cita no han sido las adecuadas, por lo que el encuentro se ha trasladado a las redes sociales con un vídeo en el que el cocinero Pau Ruiz, de Katakrak, elabora un bizcocho de harina integral ecológica con yogur de cabra de EKollaondo y mermelada de frambuesa de Casa Paulina, productos que se han podido comprar en el EKOmercado.

    Más información

    • Tormentas en Navarra: Pamplona tiembla por un potente trueno.  
    • Viana vota a favor de que Sapje deje la gestión de las instalaciones deportivas.  
    • Herida grave una joven de 24 años tras volcar en Viana.  
    Temas relacionados:
    • Ekomercado
    • Ribera de Navarra
    • Tierra Estella
    • Viana
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Los partidos navarros, preocupados por cómo transcurre la vacunación
    2. El Museo del Carlismo publica el libro infantil ´El toisón de Don Carlos´
    3. Tras la Copa, vuelve la realidad de la Liga
    4. El Parlamento foral rechaza la educación segregada y respalda la ley Celaá
    5. Consulta la lista de todos los nominados a los Goya 2021
    6. Aridane se retira lesionado del entrenamiento
    7. Akelarre obtiene nueve nominaciones a los Goya 2021
    8. La mitad de las actuaciones de bomberos de Navarra en 2020 fueron salvamentos
    9. Fallece el bicampeón del mundo de motociclismo Jan de Vries
    10. ´Camino de Santiago, 25 rutas jacobeas´: una guía para explorar históricos itinerarios de peregrinación
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad