Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • No Sanfermines 2020
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    PERFIL: El trabajador fallecido en accidente laboral en Sorauren llevaba 20 años afincado en Navarra

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona
    Los no Sanfermines | Histórico

    Sucedió un 7 de julio

    Una década en imágenes para combatir la ausencia de encierros debido a la pandemia de Covid-19

    – m.b. 07.07.2020 | 01:11
    2012. 'Angelón' se lleva de viaje como si fuera un llavero al japonés Keiju Shibuya
    2012. 'Angelón' se lleva de viaje como si fuera un llavero al japonés Keiju Shibuya
    2012. 'Angelón' se lleva de viaje como si fuera un llavero al japonés Keiju Shibuya
    1. Los Fuente Ymbro tuvieron a huevo hacer daño en 2016, como cuando se encontraron a un grupo de mozos parado junto al vallado en Telefónica. No quisieron. 2. Los Cebada Gago hacen acto de presencia en la plaza consistorial (2017) y 'Pitonito' cornea a un corredor. 3. Año 2019, curva de Mercaderes con Estafeta. Mirar atrás y temblar... 4. Aquí los jandilla se apuntaron una cornada. 5. Encierro de Puerto de San Lorenzo el año pasado. 6. A este mozo parecen hacerle gracia los Jandilla. 7. 'Deseadito', el toro colorado de Alcurrucén que acongojó al personal en 2013.
    Foto: Juan Antonio Garaikoetxea
    Foto: Oskar Montero
    1. Clásica estampa de la calle Estafeta, en este caso protagonizada por 'torrestrellas' en 2011. 2. Máxima tensión. 'Deseadito' se queda solo en la bajada al callejón en 2013. 3. Tontos los hay todos los años. También en 2018: el canadiense Maximiliano Murdoch probó a sacarse un 'selfie' con 'Pitinesco', su nuevo amigo. 4. Pequeño montón con los Dolores Aguirre en Santo Domingo, año 2012. Ahí hubo una cornada. 5. Los Peñajara estrenaron los encierros de 2010 con limpieza. 6. 'Fastuoso', 605 kilos de Jandilla, fue directo a la portada de este diario en 2015.
    • Fotos de la noticia

    A falta de cuernos toca aferrarse a los recuerdos. Aquí van unas imágenes con las que combatir la ausencia –y despertar la nostalgia– de los aficionados al encierro. De cuando no hace nada mozos y toros compartían escenario ocho mañanas de julio, regalando instantáneas que dan mucho miedo. Quizás así no estamos tan mal... sin sustos en el cuerpo.

    Diez años para echar la vista atrás que empiezan siempre un día siete. Siete son también las ganaderías que han estrenado carrera la última década por San Fermín, con Torrestrella (2011 y 2014) y Puerto de San Lorenzo (2018 y 2019) como reincidentes.

    Las dos últimas ediciones el hierro salmantino se encargó de abrir serial con cornadas para manchar un expediente que llegaba inmaculado tras su debut en 2017. En 2018 pincharon nada más empezar, en las mismísimas narices del santo. Y el año pasado por estas fechas Pitinesco se puso las botas. Él solito, bicho negro de 615 kilos, mandó a tres mozos al hospital con heridas por asta. Fue el comienzo más sangriento de estos diez años, empatado a cornadas con sospechosos habituales como los Jandilla (2015) y Cebada Gago (2017). Los que son peligrosos lo suelen ser siempre.

    Tras la tragedia del madrileño Daniel Jimeno, último corredor fallecido en un encierro en el año 2009, la década empezó mucho más amable. Los Peñajara, remolones primero (tardaron 17 segundos en salir de corralillos) y veloces después, no hicieron sangre. Más de lo mismo sucedió con los Torrestrella. Se sacudieron su fama y abrieron los encierros de 2011 sin cornadas ni malas pulgas. En 2012 el aguirreAngelón sí corneó en Santo Domingo a un corredor y luego se llevó de paseo a otro unos cuantos metros, enganchado del pitón y sin pinchar, con el que casi entró a la arena del ruedo. Y en 2013 nada pasó para lo que pudo pasar. Porque en su camino hacia el callejón un toro colorado se dio de bruces con un muro humano que le obligó a volver sobre sus pasos y mirar a Telefónica. Delante tenía toneladas de carne, pero por fortuna enderezó el rumbo.

    Los Torrestrella madrugaron para cornear en 2014 en Santo Domingo, con Frutero como protagonista. Un año más tarde Jandilla hizo de las suyas y coleccionó tres cornadas y 80 atenciones, y en 2016 la divisa de Fuente Ymbro se desentendió de los problemas en un encierro limpio. Y más cornadas en 2017, tres. Las tres con el sello de Punterito y con la manada de Cebada Gago llegando fraccionada a la plaza. Con huecos para la carrera.

    la década del día 7

    2010, Peñajara. En su segunda aparición por Pamplona, los toros sevillanos no hicieron sangre, con solo dos traslados al hospital.

    2011, Torrestrella. Volvían tras siete años de ausencia. Sin cornadas en una carrera vertiginosa en la que 'Charlatán' llevó la voz cantante.

    2012, Dolores Aguirre. Sábado de emociones fuertes con 'Angelón' como protagonista. Corneó en la pierna a un vecino de Peralta y se llevó colgando del cuello a un japonés, milagrosamente sin herida por asta.

    2013, Alcurrucén. 'Deseadito', toro colorado de 570 kilos, sembró el pánico al encontrarse una muralla humana en la entrada al callejón y girar sobre sus pasos. Finalmente, solo asustó. Pero mucho.

    2014, Torrestrella. Un corneado y seis traslados en la atropellada y veloz carrera de la ganadería gaditana.

    2015, Jandilla. Haciendo honor a su fama, estrenaron encierros con tres corneados y más de 80 atendidos.

    2016, Fuente Ymbro. Carrera veloz, sin cornadas y con un pequeño montón en Telefónica como momento de mayor peligro.

    2017, Cebada Gago. Tres cornadas, todas protagonizadas por 'Punterito'.

    2018, Puerto de San Lorenzo. Sobresaltos desde el inicio; 2 toros separados y cornada en Santo Domingo.

    2019, Puerto de San Lorenzo. Tres corneados y otros tres traslados.

    Más información

    • Un 7 de julio sin fiesta por San Fermín.  
    • PETA y AnimaNaturalis exigen en Pamplona el final de las corridas de toros.  
    • Un encierro narrado con las calles vacías, homenaje a este emblemático acto.  
    Temas relacionados:
    • Navarra
    • Puerto de San Lorenzo
    • San Lorenzo
    • Toros
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Neniques Roldán, tercera candidata a liderar Podemos en Navarra
    2. Altsasu estudia medidas para impulsar las viviendas en alquiler
    3. Los clubes empiezan a notar la presión
    4. Rodri regresa al banquillo del Beti Kozkor
    5. Concentración en la Txantrea contra los actos vandálicos
    6. Elosegui asoma y Bennett remata
    7. La incidencia en el Estado cae a niveles de mediados de diciembre: 193 casos
    8. Adiós a la mítica Librería Leoz de la Plaza del Castillo
    9. Quién, cuándo y con qué vacuna: así queda por ahora el plan de vacunación
    10. El comercio navarro quiere subirse al tren de la venta ´on line´
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad