Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    El Gobierno foral concede ayudas de hasta 50 € para la reparación de bicicletas

    Incluye arreglos, puesta a punto e instalación de luces o timbres

    – diario de noticias 15.09.2020 | 00:46
    Una concentración reciente de colectivos ciclistas en Pamplona. Foto: Iñaki Porto
    Una concentración reciente de colectivos ciclistas en Pamplona. Foto: Iñaki Porto
    Una concentración reciente de colectivos ciclistas en Pamplona. Foto: Iñaki Porto

    pamplona – El Gobierno de Navarra presentó ayer la campaña No aparques tu bici, reactívala con el objetivo de fomentar el uso de este medio de transporte, que incluye ayudas de hasta 50 euros para el arreglo y mantenimiento de bicicletas. "Nuestro objetivo es volver a dar vida a muchas de las bicicletas que, actualmente, están en desuso en los trasteros", según destacó en la presentación de la iniciativa la directora general de Transportes, Berta Miranda, que estuvo acompañada por Santiago Alemán, director del servicio de Ordenación de Transportes y Movilidad.

    Es la primera vez que el Ejecutivo foral destina una partida para el arreglo y mantenimiento de las bicis, con un importe de 50.000 euros. Las ayudas, que se podrán solicitar desde el 6 de octubre, están destinadas a personas mayores de 14 años, residentes en la Comunidad foral, que podrán recibir hasta un máximo de 50 euros. No se aplica la subvención sobre el IVA.

    Serán subvencionables las labores de reparación (elementos del sistema de frenado; rodamientos; cadena, cambios, etc.), puesta a punto (limpieza y engrase; centrado de ruedas y ajuste o sustitución de radios; ajustes de frenos o del cambio...) o instalación de elementos de seguridad en la bicicleta (luces o el timbre).

    Los trabajos deberán ser realizados en talleres adheridos como entidad colaboradora de este programa y los beneficiarios de la subvención se comprometerán a facilitar el seguimiento del uso de la bici durante un periodo de 2 años, en los que no estará permitida su venta a terceras personas.

    El programa constará de dos fases. En primer lugar, se deberá acudir a uno de los talleres adheridos al programa y solicitar un servicio de reparación o mantenimiento de acuerdo con el listado de actuaciones subvencionables.

    El taller gestionará de manera telemática con la Administración esta solicitud. En una segunda fase, si se acepta la petición, se deberá proceder a la reparación y realizar el pago al taller. Una vez finalizada la reparación, el taller tramitará la subvención, que se abonará en la cuenta corriente de la persona beneficiaria. Toda la información relativa al programa de ayudas se recoge en la web www.navarra.es/es/web/reactivatubici.

    muchas bicis, poco uso Según el estudio elaborado en 2019 a nivel nacional por la Red de Ciudades por la Bicicleta, compuesta por 125 ayuntamientos de toda España, 7 de cada 10 hogares cuentan con una o más bicicletas. La media se sitúa en 1,9 bicicletas por hogar de manera habitual, por parte de la ciudadanía. y actualmente, tan sólo un 2% de la población emplea la bici a diario. En Navarra, los datos indican que el uso ha aumentado como consecuencia de la pandemia , puesto que permite realizar desplazamientos asegurando la distancia física que evite la propagación del virus.

    "Para alcanzar una auténtica movilidad sostenible necesitamos de la participación y complicidad de la sociedad durante la elaboración, la aplicación y la evaluación de cada una de las políticas en materia de movilidad. Durante el confinamiento entablamos contacto con diferentes asociaciones de usuarios de bicicletas y coincidimos en la necesidad de aprovechar la oportunidad de la reducción del tráfico rodado para intentar fomentar el uso de la bicicleta", señaló Berta Miranda.

    Con la campaña No aparques tu bici, reactívala, la dirección general de Transportes busca concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de la bicicleta como un medio de transporte habitual para los desplazamientos próximos, como los traslados al lugar de trabajo o a los centros formativos.

    Desde el Gobierno foral destacaron que el uso de la bicicleta a diario ofrece numerosas ventajas ya que contribuye a la reducción de emisiones, de la contaminación acústica y congestión de tráfico, y produce efectos beneficiosos para la salud y condición física de los usuarios, consolidándose durante la crisis del covid-19 como un medio que permite mantener la distancia física para evitar la propagación del virus.

    Más información

    • La peña ciclista El Gesto recibe un homenaje en el Ayuntamiento de Pamplona.  
    • Navarra lanza ayudas de hasta 50 euros para arreglo y mantenimiento de bicis.  
    • El IPC acumula seis meses en negativo y contendrá salarios y pensiones.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Gobierno Foral
    • IVA
    • Transporte
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Un muerto y una herida grave en un tiroteo frente a un hospital de París
    2. Navarra: cómo hacer la Declaración en Internet
    3. El Reina Sofía abre una Unidad de Niño Crónico y consulta de neonatología
    4. 230.395 funcionarios del Estado podrán teletrabajar tres días a la semana
    5. El Supremo procesa al diputado de Podemos Alberto Rodríguez por lesiones
    6. Ningún grupo educativo confinado en el regreso de las vacaciones en Navarra
    7. Chivite confía en que no haya que prorrogar el estado de alarma en mayo
    8. Accidentada velada ´a la luz de la luna´ en Berrioplano
    9. VW Navarra, obligada a parar otra vez producción
    10. Propuesta in extremis de la patronal de la limpieza para evitar la huelga
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad