Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    CORONAVIRUS
    Consulta los gráficos del coronavirus en Navarra y los últimos datos epidemiológicos

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    La urbanización de Txantrea sur se centra en la rotonda y la primera fase se prevé terminada en agosto

    En la segunda mitad de 2021 podría comenzar la construcción de las 550 viviendas previstas en el proyecto

    mariví salvo/pamplona 23.12.2020 | 18:20
    Imagen de las obras que se centran ahora en la rotonda junto al instituto y el nuevo vial
    Imagen de las obras que se centran ahora en la rotonda junto al instituto y el nuevo vial Patxi Cascante
    Imagen de las obras que se centran ahora en la rotonda junto al instituto y el nuevo vial

    La urbanización y parque Txantrea Sur, cuyas obras comenzaron el pasado mes de agosto y que incluye una calle velocidad 30, ya va tomando forma y tiene visos de estar terminado en su primera fase para el verano de 2021. En estos momentos, las obras se centran en la rotonda que se va a acondicionar junto al instituto y el convento de las Josefinas, bajando desde la cuesta del Labrit, como puede verse en las fotografías. Como se sabe, será el antes vial será ahora una calle vecinal de 30 km./h, después del proceso participativo realizado en la legislatura pasada y que determinó la elección del diseño Begibistan.

    El proyecto de desarrollo urbanístico de Txantrea Sur se divide en dos zonas diferenciadas, el parque propiamente dicho y la urbanización. Cada una de estas zonas se corresponde con un lote que realiza un contratista determinado. Así, las tareas de urbanización y ejecución del vial fueron adjudicadas a la UTE Excavaciones Fermín Osés y Construcciones Mariezcurrena, mientras que el futuro parque corresponde al equipo de Lacunza Hermanos.

    Fuentes de Gerencia de Urbanismo confirmaron que en este momento, "en la zona del parque se están llevando a cabo los caminos, además de la ejecución de instalaciones de saneamiento, en las que se incluyen el drenaje sostenible", y la preparación de las tierras.

    Pero, además de estos trabajos, se ha realizado la integración del muro de la antigua huerta de las religiosas Josefinas en el nuevo parque. "En fases posteriores se acometerá la zona de urbanización situada en el desembarco del puente de la Magdalena, así como el resto de labores pendientes", se detalla.

    En lo que atañe a la urbanización, los técnicos municipales precisaron que ya "se ha realizado un alto porcentaje de las instalaciones de saneamiento de pluviales y residuales, se han acometido los desvíos correspondientes a las instalaciones, se han preparado las bases de las calles principales", y, asimismo, "se ha realizado el nuevo muro de cierre del colegio Irubide".

    En los próximos días, además, se continuará "con los trabajos en la glorieta de Irubide y en la nueva rotonda de la calle Mendigorría", así como la ejecución de las distintas redes. Según precisan desde el Ayuntamiento, a tenor de los trabajos, se estima que a finales de este año "se prevé certificar en torno a un 23 % de la obra del futuro Parque Sur, y un 25% en la urbanización".

    Después de meses de movimiento de tierras y otras actuaciones, en este momento ya se intuye un poco más cómo puede quedar la glorieta central junto al instituto. Se trata de una glorieta "planteada ya en el Plan Municipal de Pamplona" y su función, según los técnicos, va a ser la de "mejorar la conectividad del tráfico, consiguiendo a su vez la fluidez y el calmado del mismo", ya que convergen en ella los vehículos procedentes de la Txantrea, así como los que vienen de Pamplona.

    "La glorieta se diseñó de acuerdo con los criterios de todos los servicios afectados, teniendo en consideración las dimensiones necesarias para el funcionamiento del transporte público", dado el tamaño de las villavesas articuladas, Asimismo, teniendo en cuenta el proceso de participación que se realizó en la fase previa a la redacción del proyecto de urbanización del parque, "se redujeron sus dimensiones y se ajustó su ubicación para minimizar las afecciones al antiguo parque de Irubide", se indica desde Urbanismo.

    Respecto a esta glorieta "se prevé su terminación para el mes de abril de 2021". De este modo, una vez terminados los trabajos correspondientes a la misma, la empresa contratista "espera concentrar todos sus medios en la ejecución de la nueva calle principal de la urbanización", que partirá de la Iglesia Santiago en dirección este.

    Más información

    • Descubiertos los restos de una red hidráulica medieval en las obras de Irubide.  
    • Las obras en la rotonda del IES Irubide y el vial de Txantrea Sur, en 2 semanas.  
    • Parque de Irubide: crónica de una tala anunciada.  
    Temas relacionados:
    • Ayuntamiento de Pamplona
    • Txantrea Sur
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Feijóo pide a Sánchez que imponga el uso obligatorio de las mascarillas FFP2
    2. Pamplona pierde población por primera vez desde 2014
    3. BSH debe compensar a la familia de un trabajador fallecido por amianto
    4. "El Gobierno español no toma medidas contra el virus por las catalanas"
    5. Catalunya registra 3.447 casos y 88 fallecidos más en las últimas 24 horas
    6. Las calles Ansoleaga y San Francisco ya tienen acera y calzada a la misma altura
    7. Atropella a un jabalí en Tudela y acaba sancionado al saltarse el toque de queda
    8. María Dueñas publicará "Sira", la continuación de "El tiempo entre costuras"
    9. Absuelto por enajenación mental en Iruña al quemar un colchón en un portal
    10. Colchicina: un fármaco contra la gota, gran esperanza contra la Covid
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad