Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    26 artesanos acercan sus productos en la Feria de Navidad de la Plaza del Castillo de Pamplona

    La Feria de Navidad estará abierta hasta el 6 de enero, aunque cerrará mañana día 25 y el 1 de enero

    diario de noticias / pamplona 24.12.2020 | 11:30
    La Feria de Navidad de Pamplona está este año rodeada de una iluminación especial.
    La Feria de Navidad de Pamplona está este año rodeada de una iluminación especial.
    La Feria de Navidad de Pamplona está este año rodeada de una iluminación especial.

    26 artesanos han podido acercar finalmente sus exposiciones y ventas productos a la Feria de Navidad de la Plaza del Castillo organizada por el Ayuntamiento de Pamplona en un año que ha estado marcado por las restricciones causadas por la crisis sanitaria. A ellos se une un espacio en los que está presente el comercio justo.

    De esta manera continua, en el centro de la ciudad, una propuesta que se ha convertido en punto de referencia de la Navidad pamplonesa y que aporta vida a la zona en estas fechas tan especiales marcadas por la pandemia. La ambientación musical del espacio incluye los temas de 'PamploSound', el primer festival online de música en acústico de Pamplona que ha unido a 30 artistas de la ciudad.

    La Feria de Navidad está este año rodeada de una iluminación especial, con más elementos y más amplia, al igual que ocurre en el resto de la ciudad en donde se ha buscado ofrecer una alta sensación de luminosidad. El Ayuntamiento de Pamplona ha invertido, en 2020, 156.337 euros en una propuesta iluminación que resultara más atractiva, llamativa y vistosa. Para ello, ha apostado por ampliar las formas y colores con blancos, azules, amarillos, rojos, rosas, verdes, dorados y azules.

    Novedades en la iluminación de este año


    Entre las novedades se incluyen una gran bola 3D transitable en la plaza de San Francisco, de 5 metros de alto y 5 metros de ancho, un gran arco con guirnaldas en la Plaza de Libertad, nuevos motivos navideños en las fuentes de Merindades y Príncipe de Viana o la decoración especial para la fachada del Ayuntamiento, la Plaza Consistorial o la Plaza del Castillo.

    Las luces, 100% tecnología led, se han colocado en calles, plazas y avenidas de las principales zonas comerciales de Pamplona: Casco Antiguo, Ensanche, Martín Azpilcueta/San Alberto Magno, Iturrama, San Juan, Ermitagaña, Mendebaldea, San Jorge, Rochapea, Txantrea y Mendillorri. En total, se han colocado 236 arcos lumínicos, a los que se unen decoraciones de espacios emblemáticos. El encendido de las luces es cada tarde en torno a las 17.45 horas y permanecen, adaptándose a los horarios marcados en estos momentos de protección ante la COVID-19, hasta las 23 horas. Los días 24 y 31 de diciembre podrán verse hasta la 1.

    La Feria de Navidad abre de 11 a 14 y de 17 a 20 horas

    La Feria de Navidad permanece abierta en horario de mañana y tarde de 11 a 14 y de 17 a 20 horas hasta el 6 de enero. Únicamente cerrará mañana viernes día 25 y el 1 de enero. Como medida preventiva, se ha acordonado la Plaza del Castillo y se han establecido dos puntos de acceso, desde donde se podrá entrar y salir. Están ubicados junto a la bajada de Javier y el paseo de Sarasate. En esos espacios se controla el aforo y el resto de medidas frente a la crisis sanitaria como el uso obligatorio de mascarilla o de gel hidroalcólico. Todos los artesanos que están vendiendo en la feria llevan las mascarillas de máxima protección y también disponen de geles hidroalcóholicos para ellos y para la clientela.

    En los puestos se pueden encontrar productos de alimentación como chocolates, pastas, quesos, productos derivados del pato, mermeladas, barquillos o embutidos. Hay también productos con otro tipo de elaboración, no alimentarios, como objetos y detalles en plata, marroquinería y cuero, cerámica decorada, artesanía textil, elementos de alfarería, lanas o trabajos en vidrio. La caseta de comercio justo está gestionada y atendida por Setem Navarra y aglutina a las distintas organizaciones que se dedican a promocionar el comercio justo en la ciudad.

    La feria está organizada por el Consistorio pamplonés y la gestión de los puestos ha recaído en la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos, entidad adjudicataria del contrato correspondiente que trabaja en la venta directa de productos provenientes en su mayoría del mundo rural navarro y que tienen gran demanda en Navidad.

    Más información

    • La Navidad para reflexionar de los mayores de San Jerónimo de Estella-Lizarra.  
    • Ana Obregón recuerda a Álex Lequio: "Nunca más será Navidad sin ti"
      .
       
    • Unas 5.300 personas confinadas en Navarra en Nochebuena y Navidad.  
    Temas relacionados:
    • Casco Antiguo
    • Feria de Navidad
    • Navarra
    • Navidad
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Los vestidos de Charlene
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 25 de enero de 2021
    3. El dueño del Teatro Barceló se enfrenta a Jesús Cintora y al FACUA
    4. Casi la mitad de los apartamentos turísticos de Pamplona pierde su derecho de actividad
    5. Osasuna recurre las tarjetas amarillas a Calleri y Manu Sánchez
    6. Condenada una enfermera de Pamplona por injuriar a la pareja de su exmarido
    7. Pavón: El fútbol en el ADN
    8. Los hoteles de Pamplona piden un plan de rescate urgente
    9. El ´okupa motorizado´ que se libró de una multa en un supermercado de Pamplona
    10. La OMS avisa: esta semana se puede llegar a los 100 millones de contagios
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad