Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Elecciones catalanas
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    Fallece un trabajador en un accidente laboral en la empresa Acciona de Lumbier

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Pamplona

    Remover conciencias desde el ecodiseño familiar

    Jesús y Amaia Prieto, padre e hija, se lanzan a la aventura creando lámparas con Barrikupel, desde Tierra Estella y en el Ekomercado de Pamplona

    ana lizarbe palomares - pamplona 06.02.2021 | 20:42
    Jesús y Amaia Prieto, en la feria del Ekomercado de Pamplona, esta mañana.
    Jesús y Amaia Prieto, en la feria del Ekomercado de Pamplona, esta mañana. PATXI CASCANTE - PAMPLONA
    Jesús y Amaia Prieto, en la feria del Ekomercado de Pamplona, esta mañana.

    Baku Barrikupel es un proyecto basado en el ecodiseño que nació en Tierra Estella, de la mano de Amaia Prieto y su padre, Jesús Prieto. Esta iniciativa empezó a despegar el pasado junio de 2020 cuando Amaia se graduó en la Escuela Superior de Diseño en La Rioja. Aunque Jesús, carpintero con más de 30 años de experiencia, llevaba tiempo dándole vueltas. "Fue cuando yo terminé mis estudios de diseño cuando nos lanzamos juntos a esta aventura", ha señalado hoy Amaia, en una feria del Ekomercado de Pamplona en la que la familia ha aprovechado para enseñar sus trabajos.

    "Al volver de Erasmus, mi padre había hecho unas pruebas de lámparas con duelas laminadas de madera y ahí vi que eso es lo que teníamos que hacer", explica la joven. "A partir de ese momento empezamos a diseñar un montón de cosas, con más componentes técnicos". Juntos, indica, "hemos conseguido la mezcla perfecta entre diseño y artesanía". Aunque ofrecen series de sus piezas, asumen que cada una de ellas "es única. Tenemos ya 19 modelos que van a salir a la venta a final de mes en nuestra página web", detalla Amaia. Su idea es abarcar todos los materiales y realizar todo tipo de diseños.

    "Normalmente, en las escuelas de diseño te enseñan a diseñar, cómo hacerlo y qué necesitas", valora, "pero ahora es a la inversa: tengo estos materiales y tengo que pensar qué hago con ellos. Nos gustaría remover conciencias y tener un impacto en la sociedad", señala, destacando la necesidad de dar a conocer el ecodiseño. "Los productos que hemos creado son versátiles, se pueden adaptar al entorno en el que decidamos ponerlos. Este proyecto quiere concienciar y ayudar a que cuando alguien compre una lámpara baku y después se canses de ella, no la tire y pueda reutilizarla o cambiarla de posición", avanza Amaia. "Nos gustaría acabar con esa mala costumbre de comprar un producto y tirarlo al poco tiempo, que remos que la historia de nuestros productos dure el máximo tiempo posible".

    Más información

    • Santa Águeda sonó de nuevo en Tierra Estella.  
    • El Hospital de Estella cancela por la covid varias cirugías.  
    • "Día a día damos pasos sin cesar hacia una igualdad entre hombres y mujeres".  
    Temas relacionados:
    • Familia
    • Navarra
    • Proyecto
    • Tierra Estella
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La necesidad del 8-M y de la reivindicación feminista está fuera de toda duda
    2. Descenso de las temperaturas y de la cota de nieve a 800-900 metros
    3. Juez en EE.UU. rechaza dejar en libertad al bisonte de QAnon
    4. Más de 80 heridos en la marcha del 8M en Ciudad de México
    5. Fallece un trabajador en un accidente laboral en la empresa Acciona de Lumbier
    6. La navarra Paloma abandona en ´El Conquistador del Caribe´
    7. La caspa machista no se agota
    8. La brecha salarial de género en la cultura es del 19,6%
    9. Seis meses después
    10. Esenciales, ayer y siempre
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad