- LOIU, Lodosa Organización de Independientes Unidos, ha vuelto a apostar, y ya son 13 ediciones, por el ciclo de charlas ¿Te interesa? en el que año tras año abordan diferentes cuestiones de actualidad o de interés para la ciudadanía. En esta ocasión, desvelaban, los vecinos podrán conocer mejor a José Antonio Beloqui y Joseba Eceolaza a través de sus más recientes publicaciones.

Desde LOIU explicaban que el objetivo de este ciclo es “abordar temas de índole política, social y culturales desde un tono más calmado y reposado, intentando escapar del tono agresivo que impregna el discurso político actual”.

Por este motivo, este mismo viernes la sala Lanton de la casa de cultura acogerá la presentación del libro de José Antonio Beloqui Navarra ¿por qué no es un estado?.

Los vecinos, desde las 19.00 horas, podrán escuchar y conocer acerca de los dos últimos siglos de la historia de la Comunidad foral “y cómo esta ha pasado de poseer casi total soberanía a ser una comunidad autónoma dentro de un estado descentralizado”, puntualizaban desde el partido lodosano.

Además, el autor abrirá interesantes debates sobre la identidad, la nación o el estado “a partir de la realidad socio política tan característica de Navarra”.

La segunda cita será el próximo 3 de abril, en el mismo lugar y a la misma hora. Sin embargo, el ponente será Joseba Eceolaza que se centrará en la Segunda República de la mano de Federico García Lorca y gracias a su libro Tras la pista de Federico García Lorca.

Eceolaza, explicaban Lourdes San Miguel, Yara Baigorri e Iker Martínez, intergantes todos ellos de LOIU durante la presentación del ciclo, “mostrará el lado más activista del poeta y cómo, a través de su compañía de teatro La Barraca, intentó hacer llegar la cultura a las clases populares. Con su último trabajo el escritor pamplonés nos invita a reconstruir aquella época caracterizada por los esfuerzos del gobierno republicano por avanzar en temas como la educación, la cultura y el avance social”.