Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sakana/Leitzaldea

    Irurtzun aprueba un presupuesto de carácter social de 1.989.577 euros

    El Ayuntamiento recogerá testimonios de Inasa, empresa que transformó para siempre el pueblo en lo económico y social

    nerea mazkiaran 24.12.2020 | 00:59
    Movilización contra el cierre de Inasa. Foto: Iñaki Porto
    Movilización contra el cierre de Inasa. Foto: Iñaki Porto
    Movilización contra el cierre de Inasa. Foto: Iñaki Porto

    irurtzun – El Ayuntamiento de Irurtzun cuenta este año con una previsión de ingresos y gastos de 1.989.577 euros, aprobados este pasado martes con el apoyo del grupo de la alcaldía, EH Bildu, y la abstención de Navarra Suma. "Son unos presupuestos de un marcado carácter social, que entendemos se adecuan a la difícil situación actual. Pretenden ser un puente en espera hacia una mejor situación", explicó el alcalde, Aitor Larraza. Y es que se han ampliado varias partidas que guardan relación directa con los sectores más afectados por la pandemia y sus consecuencias. Es el caso de una partida de 12.000 euros para ayudas de emergencia social, otra de 27.500 euros para bonos de comercio y hostelería y otra de 10.000 euros para ampliar la partida dedicada a las inscripciones en centros 0-3 años con el fin de mejorar la conciliación familiar.

    En relación a las inversiones, se contemplan 35.000 euros para presupuestos participativos, 10.500 euros para maquinaria de jardinería y 8.000 euros para la última fase de un piso de emergencia. "El Ayuntamiento tiene en propiedad una vivienda y estamos mirando de qué manera puede sernos de más utilidad en alguna situación de urgencia social", explicó el alcalde.

    "Las ayudas de los planes de inversiones que llegaban por parte del Gobierno de Navarra se han visto reducidas y de ahí su repercusión en nuestras inversiones locales", observó Larraza. No obstante, apuntó que "las modificaciones en la Ley de Estabilidad y la regla de gasto nos pueden permitir acometer inversiones importantes en el caso de que fuera necesario, dado que la situación económica del Ayuntamiento es buena".

    Al respecto, recordó que proyectos como la reforma de las piscinas se han presentado a convocatorias del Ministerio para la Transición Ecológica. "En caso de recibir la subvención se comenzaría con la ejecución", avanzó. Se trata de un proyecto ambicioso, con un presupuesto de 1.464.11,80 euros, IVA incluido, para adecuar las instalaciones a la normativa vigente y aplicar energías renovables.

    Por otro lado, el alcalde, destacó que "seguimos apostando por la contratación directa de los servicios, porque creemos en el sistema público y damos una estabilidad a las condiciones laborales de nuestro personal".

    MEMORIA DE INASA En el presupuesto hay una partida de 10.500 euros para la recogida de testimonios de Inasa. Y es que la llegada de esta empresa a Irurtzun transformó para siempre este pueblo, entonces un pequeño concejo de Arakil. "Vemos que no hay recogido un testimonio de lo que ha supuesto Inasa para Irurtzun, tanto en lo social como en lo económico", apunta el alcalde. "Hay muchos parámetros a tener en cuenta, pero digamos que se separan en tres etapas", añade. La primera sería la llegada de la empresa y de personas de otras comunidades. La segunda se centraría en las luchas de los trabajadores para conseguir mejores condiciones laborales. "Estas dinámicas crearon cambios también en el entorno social de Irurtzun", observó. La tercera sería el proceso de desmantelamiento industrial y sus consecuencias.

    Asimismo, para actividades culturales se destinan 55.000 euros y para proyectos sociales en países de desarrollo se destinan 10.973 euros y 7.300 euros para el proyecto Iturraskarri. También hay una partida de 8.500 euros para realizar un diagnóstico cultural y otra de 2.000 euros para una beca para proyectos en Dinabide y 3.500 euros para un estudio de comunidad energética. "Quisiéramos desarrollar una instalación fotovoltaica y que la energía que se genere sea consumida por las personas de Irurtzun que quieran participar en el proyecto", contaba el alcalde. Para ello, pretenden poner en marcha un proceso participativo, a partir del cual se debería definir la creación de una comunidad o cooperativa. "Se quiere dar un paso más en la soberanía energética de la ciudadanía", incidió.

    Más información

    • Gares controla las colonias felinas.  
    • Presupuestos participativos en Lekunberri.  
    • Allegados de Mikel Zabalza piden que el caso “avance en verdad”.  
    Temas relacionados:
    • EH Bildu
    • Irurtzun
    • Presupuestos de Navarra
    • Presupuestos participativos
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Rachas muy fuertes de viento este jueves a partir de mediodía en el norte
    2. ¡ Aixe Sahara!, Trump
    3. Esclarecidos varios robos en casas, una empresa y una nave en la zona de Estella
    4. Arrestado tras intentar robar bebida alcohólica en un supermercado de Tudela
    5. Choca contra un coche patrulla cuadruplicando la alcoholemia en Milagrosa
    6. Irse a Andorra no es un derecho: es una decisión de mierda
    7. Biden firma sus primeras órdenes para desmontar el legado de Donald Trump
    8. Energía, descarbonización y gobernanza
    9. Muy duro
    10. "Somos buena gente"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad