Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Coronavirus
    Los 'runners' navarros tendrán que ponerse la mascarilla

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    El Ayuntamiento de Aibar y AEK facilitan el estudio de euskera en la villa

    El aprendizaje de la lengua y la relación social se materializan gracias a un convenio firmado entre ambas entidades

    m. zozaya elduayen 28.09.2020 | 00:25
    Las aulas del colegio Gabriel Valentín Casamayor acogieron el aprendizaje de euskera el curso pasado. Foto: cedida
    Las aulas del colegio Gabriel Valentín Casamayor acogieron el aprendizaje de euskera el curso pasado. Foto: cedida
    Las aulas del colegio Gabriel Valentín Casamayor acogieron el aprendizaje de euskera el curso pasado. Foto: cedida

    aibar/oibar – Un convenio firmado entre el Ayuntamiento de Aibar y AEK posibilitará el aprendizaje de euskera en la localidad, así como la relación entre la vecindad que tome parte en la iniciativa que se gestó el curso pasado.

    "Ahora se trata de regularlo para dar continuidad a las clases en el pueblo. El año pasado se sondeó a la vecindad y se formó un grupo intergeneracional muy interesante. Ahora queremos ir un poco más allá en nuestra colaboración para que siga y aumente", declaró el alcalde Aritz Burguete.

    Este respaldo se materializa en la puesta a disposición del alumnado de salas municipales y además en una subvención, por concretar en el citado convenio, que recibirán las personas empadronadas en la localidad. "El año pasado facilitamos las aulas del colegio público, pero este año las medidas sanitarias lo hacen imposible, ya que tienen que quedar desinfectadas a partir de las tres de la tarde para el día siguiente", aseguró Aritz Burguete.

    El Ayuntamiento no quiere que la pandemia interrumpa la iniciativa y está pensando en la nueva ubicación del aula de aprendizaje, como ha hecho con la clase de música, adaptando una sala de la Casa Consistorial.

    "Facilitar que el estudio sea en el pueblo es fomentar el aprendizaje de la lengua, la conciliación con el trabajo al no tener que volver a coger el coche, es un plus. De otro modo, habría que desplazarse a Sangüesa que, aunque está cerca, siempre puede dar más pereza" opina el alcalde.

    Otra cuestión importante que recalca Burguete es la de los vínculos y la vida en el pueblo. "El ambiente que se crea es majo, favorece la relación y establece un vínculo importante entre la gente que se anima a estudiar euskera . Además, se forman grupos pequeños propicios para quitarse la vergüenza y el bloqueo a la hora de hablar", argumenta.

    hacer pueblo Por su parte, Amaia Aldanondo, irakasle y coordinadora de AEK en la zona de Sangüesa, pone de relieve la sensibilidad del Ayuntamiento aibarés con el aprendizaje del euskera y su esfuerzo por hacer pueblo: "Para AEK, el de Aibar es un doble compromiso, poner en valor nuestra lengua y esforzarse por dar vida al pueblo".

    Amaia afirma convencida que "durante las tardes de lunes y miércoles de 17.15 a 18.45 el alumnado se divierte, aprende y se relaciona. Se habla en euskera y, poco a poco, las relaciones se hacen en euskera. Las clases presenciales son muy importantes; el contacto es fundamental. La gente está con muchas ganas de volver al aula".

    El plazo de matrícula expira el día 30 y las clases comenzarán el 5 de octubre, en Aibar, Lumbier y Sangüesa. Diferentes niveles, diversas edades y deseo en común: aprender y practicar el euskera.

    Más información

    • Navarra destina 189.000 euros para que personas adultas aprendan euskera.  
    • El ciclo de teatro en euskera de Pamplona ofrecerá este otoño tres propuestas.  
    • Letras contra viento y marea.  
    Temas relacionados:
    • AEK
    • Aibar
    • Euskera
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Helvetia Seguros seguirá patrocinando a Anaitasuna tres temporadas más
    2. Vandalismo en el corredor de Mª Auxiliadora, la "pesadilla" de la Txantrea
    3. Altsasu aprueba unos presupuestos de ocho millones de euros con más gasto social
    4. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el miércoles 24 de febrero de 2021
    5. Darko: "He probado las alcachofas, las pochas y todas esas cosas que tan bien preparan aquí"
    6. La oposición vuelve a cuestionar la política de movilidad de Navarra Suma
    7. Concluyen las obras del campo de fútbol de Arguedas
    8. Tudela cuenta con más de 2.700 viviendas vacías, un 16,4%
    9. Sam Bennett vence en la isla del tesoro
    10. Ansoáin renovará los suelos de sus parques infantiles
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad