Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Lotería de Navidad
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Energía y calefacción
      • Planes de pensiones
      • Innovacción
      • Foro Hiria
      • Empresas con valor
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Sangüesa/Pirineos

    El mensaje viral en una farmacia de Sangüesa

    Javier Miranda, propietario: "La risa es terapeútica"

    i.p.r. / m.z. / sangüesa 07.01.2021 | 11:32
    El mensaje viral en una farmacia de Sangüesa

    El propietario de una farmacia de la localidad navarra de Sangüesa ha logrado hacer viral un mensaje reflejado en la señal luminosa de su establecimiento, un texto humorístico muy celebrado por el gremio en tiempos de apreturas económicas y también por el vecindario: "Por favor, pasen y gasten su dinero aquí para que me pueda jubilar antes de los 80 años... Muchas gracias...", reza la comunicación.

    Javier Miranda es el nombre del artífice de este aviso que puede verse en la Avenida de Aragón número 4. "La risa es terapeútica", asegura Javier a DIARIO DE NOTICIAS.

    El Gobierno ya no sabe qué hacer para controlar el gasto en pensiones y eliminar el déficit de la Seguridad Social sin adoptar medidas impopulares con un colectivo tan importante como el de los pensionistas pues no hay que olvidar que en diciembre se han abonado nada menos que 9,8 millones de pensiones contributivas en España. Y una de las medidas adoptadas en su momento para reducir el crecimiento del gasto en pensiones era elevar la edad legal de jubilación. Desde el pasado uno de enero de 2021 esta queda fijada en 66 años. Los trabajadores que quieran jubilarse en este 2021 tendrán que tener al menos 66 años de edad cumplidos, siempre y cuando quieran hacerlo con el 100% de la prestación que les corresponda.

    El tener que jubilarse más tarde de los 65 años es consecuencia de la reforma de pensiones aprobada en 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 años a los 67 años, en un horizonte total de 15 ejercicios. Si usted cumple 65 años en 2021 y ha trabajado y cotizado, por ejemplo, más de 40 años sí se podrá acoger a la jubilación a dicha edad con la prestación máxima que le correspondería pero lo normal será jubilarse a los 66 años.

    Estos citados 66 años será la edad que se precise para jubilarse de aquellos que acrediten menos de 37 años y tres meses de cotización (este año que ha finalizado se exigen 65 años y diez meses cumplidos para poder jubilarse con menos de 37 años cotizados). Si se superan los 37 años y tres meses cotizados, los trabajadores que quieran jubilarse desde hoy con el 100% de la pensión podrán hacerlo con 65 años cumplidos.

    La reforma de las pensiones de 2013 no modificó el requisito de cotización mínima para poder acceder a la pensión contributiva de jubilación, que se mantuvo en al menos 15 años, dos de los cuales deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la fecha de jubilación. En todo caso el periodo de cálculo de las pensiones sube un año respecto a 2020, desde los 23 años actuales hasta los 24 años.

    Esto supone que la pensión se calculará en función de las cotizaciones de los últimos 24 años. En 2022 se elevará a 25 años. Si un trabajador quiere jubilarse este 2021 antes de los 66 años podría hacerlo pero salvo que haya cotizado el citado mínimo de 37 años y tres meses que le permite hacerlo con 65 años y el 100%, perderá prestaciones.

    ¿Cuanto se reduce una pensión si alguien se jubila antes de los 66 años? Pues nada menos que un 2% trimestral, o sea un 8% al año, por cada trimestre que se anticipe sobre la edad legal, en el caso más habitual de que haya cotizado menos de 38 años y medio. Una persona podría jubilarse anticipadamente en 2021 de forma voluntaria, por ejemplo, a los 64 años de edad pero con la citada penalización. Y todo para que el gasto en pensiones del Estado no supere los 143.046 millones de euros, un 3% más, previstos en los PGE de 2021. Un texto farragoso, pero que glosa y contextualiza la inquietud del farmacéutico de Sangüesa...

    Más información

    • Una empresa china multa a sus empleados por ir más de una vez al baño.  
    • Trabajo abordará la prórroga y la simplificación de los ERTE.  
    • ¿Vacunas injustas?.  
    Temas relacionados:
    • Farmacia
    • Gobierno de Navarra
    • Jubilación
    • Pensiones
    • Pensionistas
    • Seguridad social
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La gala de los Premios Feroz se retrasa al 2 de marzo por las restricciones
    2. Villarejo, absuelto de su primer juicio por injurias al exjefe del CNI
    3. Anna Gabriel, David Fernàndez y Blanca Serra cierran la lista de la CUP
    4. Un año sin Kobe
    5. La Universidad de Navarra invertirá 22 millones en su nuevo Museo de Ciencias
    6. El agua detrás de la producción de alimentos, una de las lecciones del Día de la Educación Ambiental
    7. La Hacienda de Navarra cierra 2020 con una caída de la recaudación del 8%
    8. Arrimadas se abre a apoyar un Gobierno socialista en Catalunya
    9. ¿Podemos prevenir las piedras en el riñón?
    10. Catalunya supera los 3.000 hospitalizados por covid
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad