Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    El Castillo de Ablitas renacerá con el programa Landarte 2019

    El proyecto de Orekari Estudio busca integrar la participación vecinal en el monumento

    m.a. galilea 09.02.2020 | 22:30
    Itxaso Iturrioz, Ior Cabodevilla, arquitectas de Orekari Estudio, junto al alcalde Carmelo Arriazu.
    Itxaso Iturrioz, Ior Cabodevilla, arquitectas de Orekari Estudio, junto al alcalde Carmelo Arriazu.
    Itxaso Iturrioz, Ior Cabodevilla, arquitectas de Orekari Estudio, junto al alcalde Carmelo Arriazu.

    ablitas - Landarte, el programa de arte y ruralidad del Gobierno de Navarra, junto con el estudio de arquitectura OREKARI y los habitantes de Ablitas, reconstruirán de modo participativo y simbólico la torre de su Castillo.

    Objetivo torre es el nombre del programa con el que se pretende que las piedras de la torre del Castillo, que en su día se usaron como cantera para el municipio, vuelvan y sirvan en la construcción de un nuevo torreón.

    A través de la personalización con dibujos, nombres, poemas o historias de unas láminas de metacrilato, que simularán las piedras del castillo y que irán colocadas sobre una estructura circular de madera de tres metros de alto y dos metros y medio de diámetro, se realizará la parte más alta de la torre del Castillo de Ablitas.

    La presentación de este proyecto tuvo lugar el día 23 de julio en las piscinas de Ablitas y estuvo dirigida por las arquitectas de Orekari Estudio Itxaso Iturrioz e Ioar Cabodevilla, que explicaron al público asistente la idea. Además, el acto contó con la presencia del actual alcalde del municipio, Carmelo Arriazu, pese a tratarse de un plan ideado en la anterior legislatura.

    Las nuevas piedras se elaborarán mediante diferentes talleres que tendrán lugar los días 1,6 y 8 de agosto a las 19.00 horas en las Piscinas Municipales de la localidad. La colocación de estas rocas personalizadas en la estructura de madera se realizará en un evento final el 11 de agosto en los alrededores del castillo a las 12.30 horas en un ambiente festivo con pasacalles.

    en detalle Declarado Bien de Interés Cultural en 1985, la noticia más antigua sobre el castillo de Ablitas se puede remontar a 1137, fecha en la que el rey de Pamplona, García Ramírez el Restaurador, después de repeler las incursiones aragonesas en esta nueva zona fronteriza, le da en posesión la villa y castillo de Ablitas al noble aragonés Gonzalo de Azagra. En cuanto al núcleo poblacional, la primera referencia documental se remonta a principios del siglo XII, pocos años después de la conquista de Tudela en 1119, en un documento de Alfonso I El Batallador.

    A partir de mediados del siglo XIII tuvo casi en exclusividad funciones militares, siendo una de las torres más grandes y más importantes de la línea defensiva del Reino de Navarra. En la época contemporánea sirvió de cantera para distintas edificaciones del municipio, como casas particulares o el antiguo ayuntamiento.

    2000

    Función turística. En un acuerdo firmado en el año 2000 por Fomento, Gobierno foral y el Ayuntamiento, se idearon unos planes de rehabilitación que incluían un museo o centro de restauración en la parte inferior y un mirador en la torre del homenaje.

    2012

    Intervenciones. Las últimas obras de entidad en torre y dependencias rupestres datan de 2012. p

    2013-2014

    Accesos. En abril de 2013, el Ayuntamiento decidió cerrar el acceso a las galerías subterráneas para evitar actos vandálicos. En julio del año siguiente, la medida se extendió al conjunto del castillo por peligro de derrumbe.

    presupuesto

    1,4

    Son los millones de euros que se destinarán para recuperar las condiciones constructivas y estructurales del castillo en un proyecto de Príncipe de Viana.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La dirigente de ETA Anboto se enfrenta a 12 años por un atentado sin víctimas en Getxo
    2. Las fuerzas de seguridad de EEUU rescatan a 33 niños atrapados en una trama de explotación sexual
    3. Navarra tiene activos 7.524 ERTE, un 88% de ellos por fuerza mayor
    4. "Utilizar la pandemia como arma de confrontación política es indecente"
    5. La prematrícula en Infantil y primaria será a mediados de abril, tras semana santa
    6. Desigualdad y socialismo participativo
    7. Devaluar la política y devaluar la justicia
    8. Importante descenso de casos en Navarra con 166 positivos, la cifra más baja en una semana
    9. Las personas en UCI pasan de 15 a 26 en una semana
    10. Los contagios diarios en el mundo se frenan pero las muertes siguen en ascenso
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad