Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    Suceso
    Herido un trabajador al sufrir una caída de 6 metros en Etxarren (Arakil)

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    El nuevo paseo del Queiles se abrirá a finales de octubre

    Las obras se han prolongado casi 5 meses más de lo esperado
    Su coste se ha mantenido en el presupuesto inicial de 941.000 €

    fermín pérez-nievas 10.02.2020 | 03:49
    Vista del nuevo parque desde la zona de los viales.
    Vista del nuevo parque desde la zona de los viales. FERMÍN PÉREZ-NIEVAS
    Vista del nuevo parque desde la zona de los viales.

    tudela - El nuevo parque del Queiles se abrirá a finales del próximo mes de octubre si se mantienen los plazos estimados, lo que significará un retraso de unos cinco meses respecto a la fecha inicial. En enero, cuando se presentó el proyecto y se adjudicó la obra a la empresa madrileña Ingeniería y Diseños Técnicos, se indicó que el plazo de ejecución era de cuatro meses y 10 días por lo que los trabajos tenían que haber terminado en el mes de junio. Sin embargo varios problemas han impedido cumplir con los plazos para ejecutar el proyecto diseñado por Andrés Orgambide y Fermín Margallo. Sin embargo el coste de los trabajos se ha ajustado a los 940.986 euros fijados en un principio, un 15,7% menos del presupuesto con que se sacó a licitación.

    Tras trece años desde que se realizara el primer diseño para este parque, se terminará de forma definitiva, bien es cierto que muy diferente a la idea inicial. No en vano ha pasado de los 3,5 millones estimados entonces a los 941.000 euros, de los que la mitad han sido sufragados por la UE a través del programa EDUSI.

    retrasos La primera de las causas para el retraso se debe a la intervención de la CHE. Si bien en 2008 el proyecto preveía incluso modificar el curso del Queiles, y la CHE dio el visto bueno, en marzo de este año el organismo vio que habían comenzado las obras y presentó una queja por las trabajos que se iban a realizar. El anterior Consistorio estimó que si habían dado el visto bueno en 2008 cómo no lo iban a hacer con una menor afección al río y no lo notificó a la CHE. Sin embargo, la legislación europea hacía cambiado y a punto estuvo de paralizar la obra. Finalmente dio su autorización previa ampliación de la zona del cauce que debía quedar libre para cuando crezca el río.

    Posteriormente, la empresa ha tenido dificultades para ejecutar diversos trabajos por falta de mano de obra. A todo esto hay que añadir por último que, dadas las fechas a las que se ha terminado la obra civil, no se ha podido realizar la plantación porque el fuerte calor lo ha hecho imposible ya que las especies elegidas no habrían arraigado. De hecho, más de la mitad de los árboles que se plantaron en esa zona en el Día del Árbol se han muerto y el resto va a haber que transplantarlos.

    De esta forma, en octubre se pondrá fin al parque que conformará un espacio verde de 72.000 metros cuadrados (uniendo los dos parques del Queiles) y que en el nuevo espacio tendrá como principales atractivos la zona canina, la posibilidad de acercarse al río y una zona de juegos donde destaca una fuente de grandes chorros y luces para que jueguen los niños y niñas. En esta zona se dejarán preparados dos lugares para que el Ayuntamiento, cuando tenga presupuesto, coloque columpios u otro tipo de atracciones.

    El siguiente paso será la adecuación de la rotonda, una obra cuyo coste supera los 500.000 euros y en la que va unida el arranque de este parque junto al Puente Mancho.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el lunes 19 de abril de 2021
    2. El Gobierno subirá las pensiones conforme al IPC y no habrá compensaciones por inflación negativa
    3. Relicta aprovecha su estreno en Switch para anunciar nuevos contenidos descargables
    4. El cineasta Manuel Menchón: "La muerte de Unamuno es un relato falso"
    5. ´Fermín VI´ de Tafalla
    6. Una Peña Sport de diez
    7. Plazaola y las minas, una historia que contar esta semana en Leitza
    8. ERC y Junts, más cerca de perfilar un acuerdo en Catalunya
    9. Dori, una trans modelo
    10. Las universidades limitan los precios de matrícula de Grados y Másters del próximo curso
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad