Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    ÚLTIMA HORA
    La Justicia saca a Toni Cantó de la lista de Ayuso para el 4M

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra »
    • Tudela y Ribera

    Arguedas, “capital del arroz navarro”

    El cocinero alicantino Alfonso Mira, nombrado Arrocero del Reino
    Catas y mercados llenaron la jornada festiva

    miguel ángel galilea 10.02.2020 | 04:09
    Nicolás Ramírez (Tubal) y el alcalde, Fernando Mendoza, rodeados por los hermanos Mina, muestran una de las paellas.
    Nicolás Ramírez (Tubal) y el alcalde, Fernando Mendoza, rodeados por los hermanos Mina, muestran una de las paellas. EFE
    Nicolás Ramírez (Tubal) y el alcalde, Fernando Mendoza, rodeados por los hermanos Mina, muestran una de las paellas.
    Paellas Garcés, de Balareña, antes de prepararla para 2.000 personas.
    Puesto de tomate ecológico, dando a probar las variedades.
    • Fotos de la noticia

    arguedas - La celebración ayer de la sexta edición del Día del Arroz de Arguedas confirmó a la localidad ribera como la "capital del arroz en Navarra". Así de rotundo se mostró el alcalde de Arguedas, Fernando Mendoza tras ver la gran repuesta de público que tuvieron los diferentes actos organizados. "Se ha convertido en un día mas de gran celebración en Arguedas, podría competir, por afluencia de personas, con otras jornadas festivas de importancia en esta localidad como las fiestas de San Esteban o el Día de la Trashumancia".

    Este año desde el Consistorio se quiso dar un "salto en calidad" intentando mejorar la parte del mercado, seleccionando los productos que entran, primando lo local y ecológico. La otra gran novedad ha sido el inicio de una linea de contactos entre cocineros de Navarra y de fuera "que sean referente en la elaboración del arroz", explicó Mendoza, "traemos a unos numero uno a nivel nacional que son los hermanos Alfonso y Teo Mira, de Aspe (Alicante) que son referentes no en paella valenciana sino en cocinado de arroces de Alicante".

    Por este motivo, se entregó el galardón Arrocero del Reino que fue entregado por Nicolás Ramírez, del restaurante Tubal de Tafalla y que actuó de anfitrión, a Alfonso Mira de Restaurante Alfonso Mira de Aspe (Alicante).

    Precisamente, los hermanos Alfonso y Teo Mira cocinaron un arroz autóctono de Alicante con conejo y caracoles al sarmiento. Para ello contaron con un conejo de 900 gramos, caracoles del alto, bajo y medio Vinalopó (que se alimentan de tomillo y romero) y sarmientos de vid "que da un sabor muy particular a este arroz". Por su parte Nicolás Ramírez hizo el mismo plato pero "al estilo de Navarra" con un sofrito con ajo, jamón, cebolla, pimiento verde, tomate, conejo, caracoles, pimientos del piquillo y un caldo de ave y ternera.

    el programa Las actividades comenzaron a las 10 en la plaza de los Fueros con un mercado de productos ecológicos de alimentación y artesanía, celebrándose en el mismo entorno talleres medioambientales, visitas al castillo de Arguedas y a la cooperativa agrícola San Esteban para ver el proceso de elaboración del arroz. Junto al centro cultural la capilla, el Consorcio Eder organizó una actividad de sensibilización sobre la Economía Circular con el cocinero y propietario del restaurante de Tudela De Temporada, Aitor Castellano, que cocinó una receta de arroz explicando la forma mas sostenible de hacerlo.

    detalles

    El 70%. La producción total de arroz en Navarra supera 13.500 millones de kilos, de los que el 60-70% se produce en Arguedas en las 2.200 hectáreas de cultivos de este producto. Arguedas ha acertado con un producto que es de alta calidad y sobre todo muy adaptado a las condiciones de terreno y clima, los cultivos de arroz están ubicados alrededor de Bardenas en unas tierras con una cierta salinidad y con agua donde antes no habían conseguido éxito con otros cultivos.

    Para 2.000. Paellas Garcés de Balareña, localidad cercana a Ejea de los Caballeros, preparó una paella para 2.000 personas con 130 kilos de costilla de cerdo, 130 de conejo, 80 de gambas, 60 de calamares en aros, 45 de mejillones, 45 de almejas y 200 de arroz Alcaravan y agua.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Arrasate: "Esta victoria nos hace muy felices y nos acerca al objetivo"
    2. Moncayola: "Más o menos justa la victoria, los tres puntos son de oro"
    3. La Justicia saca de la lista del PP a Toni Cantó y Agustín Conde
    4. Sergio Herrera se exhibe y salva tres puntos de oro para Osasuna (1-2)
    5. Google Street View y nuestra privacidad
    6. Las mejores imágenes de la victoria de Osasuna en el Estadio de la Cerámica
    7. Este lunes se inicia la vacunación de las personas de "muy alto riesgo"
    8. Las vacunas reducen a dos las muertes semanales por covid en residencias
    9. Dos profesores de la UPNA publican un libro sobre sensores de fibra óptica
    10. Paula Echevarría da a luz a su segundo hijo, Miguel Jr
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad