Síguenos en redes sociales:

Tudela en fiestas: los nuevos santaneros

286 niños y niñas nacidos en 2023 fueron invitados al acto de imposición del primer pañuelo Es el segundo dato más bajo de la serie histórica, en la que el récord se alcanzó en 2010 con 406 niños

En imágenes: los nuevos santanerosIñaki Parra

9

Poco tardarán en correr la Revoltosa, exigir ir al nuevo recinto ferial y acudir a cada una de las actuaciones de los gigantes de Tudela los 286 nuevos santaneros a los que el Ayuntamiento de Tudela entregó el tradicional pañuelo de fiestas el pasado sábado 20 de julio. Repartidos en cuatro turnos, los nacidos en 2023 se acercaron hasta la Plaza Vieja para recibir un pañuelo rojo con su nombre bordado.

Se trata de un leve repunte con respecto al año anterior, en el que se enviaron 274 cartas, la cifra más baja desde que comenzara a realizarse este acto allá por el 2006. Aun así, es la segunda cifra más baja de nacidos de la serie histórica. El récord lo sigue ostentando el año 2010 con 406 nacidos, más de un centenar más de cartas enviadas que este año.

El acto contó también con la presencia de los cabezudos, que desde las 9:30 de la mañana y hasta pasado el mediodía estuvieron posando junto a las familias de los pequeños y repartiendo algún que otro golpe (aunque muy flojito). Madres, padres, tías, hermanos, abuelos y abuelas, nadie quiso perderse un evento que, de alguna forma, les da la bienvenida a las Fiestas de Santa Ana y que requería de la confirmación previa de las familias una vez mandada la carta de invitación.

La concejala de Festejos, Verónica Gormedino, fue la encargada de hacer el recibimiento “a todos los que habéis elegido vivir en Tudela, la mejor ciudad del mundo”, al mismo tiempo que deseba que todos los presentes crecieran “en valores de libertad y respeto”.

Fotogalería del acto de entrega del pañuelo a los nuevos santanerosIñaki Parra

9

A la sombra de la catedral de Tudela, los niños fueron desfilando por la plaza según les iba nombrando Gormedino, en busca del concejal del Ayuntamiento que les había tocado. Amenizados por un disco de jotas, temas de los Gipsy Kings y hasta la marcha nupcial (debido a una boda que se estaba produciendo en la catedral), los pequeños no perdieron detalle del acontecimiento, que recibían con estupor, alegría y algún que otro llanto. Así que los concejales, expertos en lidiar con situaciones complejas y de alta tensión, no dudaron en sacar sus mejores armas para tranquilizar a los niños. Dar palmas, hablar con voz melosa y hasta intentar despistar a los pequeños cogiéndoles la mano o dándoles la vuelta fueron algunas de las tácticas más usadas.

Una vez puesto el pañuelo, llegaba el turno de las fotos. Que no eran pocas ni tampoco fáciles de hacer: con papá, con mamá, con los dos, con los cabezudos, con los abuelos, con toda la familia... Así hasta acabar en la foto final de grupo, en la que había que apretarse un poco para caber en las escaleras de la Plaza Vieja.

Ángel Álava y Ana José Saso, encargados de lanzar el cohete el próximo 24 de julio, acudieron como abuelos de Naira, al igual que Jesús Sierra Añón ‘Chichín’, Tudelano Popular 2024, asistió como abuelo de Julia. Además, el concejal de Contigo Tudela, Eneko Larrarte, compaginó su labor de concejal con la de papá de Alejo.

Una vez terminado el acto, los concejales se hicieron una foto de grupo, que remataron al ritmo del remix de la Potra Salvaje, demostrando que el ambiente festivo ya ha llegado a todos los rincones de la ciudad. Como recuerdo del feliz día, todas las familias recibirán la fotografía de grupo, que podrán recoger en el Ayuntamiento de forma gratuita una vez pasadas la fiestas de Santa Ana.