“Poco riguroso”, “se basan en suposiciones” y “absurdo” son solo algunos de los adjetivos que la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Tudela han dirigido al informe que encargó el Ayuntamiento de Tudela a la empresa Leber para analizar los perjuicios del polémico parking de la calle Velilla y por el que pagó 3.600 €. “Parece mentira que nos haya costado a los tudelanos 3.600 € este informe que está hecho con datos de 2008, ¡de hace 17 años!. Son 16 páginas de informe, con fotos grandes, que podría haber ocupado 4 páginas”, explicó el presidente de la asociación Daniel Crespo. Buena parte de las críticas se basan en que sólo han examinado el aforo en uno de los puntos conflictivos (cuando hay otros dos ó tres más), “solo en un día y solo a una hora. ¿Se puede hacer así un estudio riguroso?”, se preguntan desde la asociación.
Conclusiones
Las conclusiones del informe señalaban que “el impacto en el viario no es relevante debido al reducido tráfico que generan las plazas de garajes previstas” y añade, sin una clara explicación, que de las 63 plazas previstas en el proyecto solo las de las 17 viviendas serían vehículos nuevos, mientras que “alrededor de 40 serán adquiridas por personas que ya circulan y aparcan por el entorno”. En este sentido no tiene en cuenta la posibilidad de usuarios de las viviendas turísticas que existen en el entorno.
Esas conclusiones les llevan a afirmar que “no serían viajes nuevos a añadir al tráfico” y que “son vehículos que no han de circular en búsqueda de aparcamiento como hasta ahora, sino que van directos a sus garajes”. Además, añaden la sugerencia de suprimir las 7 plazas de aparcamiento que existen entre las calles Velilla y Gayarre ya que se van a poner 40 nuevas plazas a la venta. Éste extremo ha indignado a la asociación de vecinos, ya que a su juicio esto significa que “sugieren que se quiten los aparcamientos públicos para hacerle negocio a una empresa privada”.
El informe de Leber tampoco ve factible cambiar la salida y entrada del garaje particular a la calle Díaz Bravo señalando el elevado coste para la empresa. Añaden que la parte positiva vendría de que serían pocos los vehículos que se añadirían al tráfico, pero en su contra “el mayor número de entradas/salidas del garaje se produce coincidiendo con la punta horaria del tráfico que circula por Díaz Bravo; en Díaz Bravo ya existen varios garajes con acceso directo a dicha calle dado que no tienen otra opción y que el acceso de este garaje por Díaz Bravo se realizaría sobre una acera estrecha que se vería bloqueada en cada acceso de vehículo al mismo”. Por último ven un inconveniente que habría que prohibir el acceso y salida del garaje hacia la izquierda, por lo que los vehículos deberían ir hasta la rotonda de la carretera de Alfaro. Una situación que se da ya en muchos otros sitios como la plaza de la Constitución. El Ayuntamiento ya adoptó esa decisión en ese mismo punto al salir de la calle Dominicas, donde no permite girar a la izquierda.
También ven negativo que la circulación en Gayarre desde Regacho hasta Díaz Bravo se habilite en doble dirección para concluir que “se trata de una cantidad de tráfico casi imperceptible y por tanto entendemos que no causa ningún problema que necesite ser solucionado”.
Críticas
La indignación en la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo es total por cómo se ha realizado el estudio y han presentado alegaciones. “Solo se ha hecho el conteo en la calle Regacho con Gayarre, solo un día y solo a una hora. No han ido al cruce de Elvira España con Alberto Pelairea, ni tampoco a la zona de la Compañía donde hay dos centros escolares con miles de peatones”. En este sentido llaman la atención sobre el hecho de que el Ayuntamiento haya pagado 3.600 € a la misma empresa que está haciendo el Plan de Movilidad “que tiene que estar terminado en un mes y se supone que maneja datos actuales pero emplean datos de tráfico de 2008, hace 17 años, cuando Tudela tenía 34.700 habitantes, 4.000 personas menos que ahora. Es muy poco riguroso”. Recuerdan que el informe no señala que los vehículos han de recorrer 950 metros para salir o entrar.
También se han mostrado contrarios al parking desde Ecologistas en Acción para quien “el Ayuntamiento de Tudela da la espalda a los vecinos de la calle Velilla”, y se preguntan qué premisas se han dado para la elaboración de los informes que sorprendentemente “no han visto inconveniente a la circulación de coches por una calle sumamente estrecha, en la que no hay espacio para dos vehículos y el tránsito peatonal. El equipo de gobierno de Tudela tiene un modelo de ciudad caduco y no quiere amabilizar el Casco Antiguo”.