Síguenos en redes sociales:

La UPNA celebra por primera vez en Tudela la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

La programación incluirá talleres prácticos, una cata de aceite y un encuentro sobre innovación gastronómica

La UPNA celebra por primera vez en Tudela la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras

La concejala de Educación y Centros Cívicos del Ayuntamiento de Tudela, Laura Casanova Sainz-Aja, y el director del campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la capital ribera, Santiago Sánchez Alegría, han presentado este viernes la programación de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, que se celebra por primera vez enTudela el próximo jueves 25 de septiembre.

Se trata de una iniciativa de la Unión Europea que busca acercar la investigación científica a la ciudadanía de manera inclusiva y participativa. En Tudela, las actividades tendrán lugar en el Centro Cívico Lestonnac y en el Tudela Green Temple (antigua iglesia de San Nicolás), gracias a la colaboración del Ayuntamiento. La programación, de acceso libre y gratuito salvo las actividades con inscripción, incluirá talleres prácticos, una cata de aceite (con el aforo ya completo) y un encuentro sobre innovación gastronómica, cuya inscripción está abierta.

Toda la información y las inscripciones están disponibles en la web oficial de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.

Talleres experimentales

A partir de las 17:00 horas, el Centro Cívico Lestonnac acogerá dos propuestas:

Experimenta: del diseño al objeto, la impresión 3D en tus manos, un taller del grupo de investigación Diseño Industrial (Instituto de Smart Cities, UPNA), en el que se podrá diseñar un objeto en 3D, escanear piezas en tiempo real y observar el funcionamiento de impresoras de plástico y metal. Participan Fernando Veiga Suárez, Virginia Uralde Jiménez, Juan Manuel Sustacha Solano, Carlos García Vidaurreta y Eneko Villabona Gorri.

Experimenta: ¡que la fuerza te acompañe!, dirigido a niñas, niños y jóvenes de hasta 19 años, con pruebas científicas reconocidas para evaluar la condición física y elaborar un informe personalizado. Está impulsado por el grupo de investigación E-FIT (Ejercicio Físico, Salud y Calidad de Vida). Participan los investigadores Óscar Martínez de Quel Pérez y Unai Azcárate Jiménez.

Experiencias gastronómicas

El Tudela Green Temple será escenario de dos citas que combinan ciencia y gastronomía:

• A las 18:00 horas, Cata con Ciencia. El olivo bajo la lupa, innovación y tradición en Navarra, que incluye una charla sobre los retos del cultivo del olivo y una degustación de aceites con DOP Navarra. Intervendrán Joaquín Garnica Hermoso y Anna Chetyrina Fomina, especialistas vinculados a la Cátedra INTIA de Transferencia e Innovación Agroalimentaria de la UPNA. Actividad con aforo completo.

• De 19:00 a 21:00 horas, Chef y ciencia: la innovación en la cocina tradicional navarra, con la participación de los chefs Luis Salcedo Irala (El Choko de Remigio, Tudela) y Virgilio Martínez Gómez (Restaurante Beethoven, Fontellas), junto con la catedrática María José Beriáin Apesteguía (Instituto ISFOOD, UPNA). Moderada por Idoya Fernández Pan, la sesión explorará la compatibilidad entre tradición culinaria e innovación, con degustación demostrativa incluida. La actividad exige inscripción previa.

Una iniciativa europea

La Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras forma parte del proyecto G9-SCIENCE4ALL, financiado por la Unión Europea a través de su Programa Marco de Investigación e Innovación (acuerdo de subvención n.º 101162477). Además de Tudela, la UPNA celebrará actividades el jueves 25 en Estella-Lizarra y el viernes 26 en Pamplona, con la colaboración del Gobierno de Navarra, Fundación Caja Navarra (Civican) y los ayuntamientos de las tres localidades.