Parecerá extraño que en los tiempos que corren Anfas exija que se realicen las vacaciones, como se ha hecho desde hace 35 años. ¿Por qué?
No me parece real suprimir la palabra vacaciones, porque así es? vacaciones. Pero sería bueno aclarar cómo es nuestro colectivo.
Está compuesto de varias minorías: usuarios, familiares y voluntarios que forman un todo necesario.
Las personas con discapacidad van de vacaciones de diferentes formas:
- A nivel particular como cualquier otro, con una agencia, en pareja, en grupo pequeño, todo si ellos quieren. Son una minoría?
- Con los respectivos ayuntamientos, campos de trabajo inclusivos, siempre con ayuda. Son otra minoría y solo hasta los 30 años.
- En grupos por edades a la playa-montaña. Aquí es donde entra Anfas y donde se acoge el mayor número de personas.
Si queremos que sean igual que los demás no les podemos negar este derecho. Por sus características, por todo, ya que no pueden tener como los demás otra opción de normalización y de ocio. Necesitan apoyos, necesitan desconectar, necesitan descansar unos de otros. Solos no pueden en su mayoría.
Las familias: las viven como respiro, como necesarias para ellos con el fin de poder leer el periódico con tranquilidad al menos nueve días al año. Creo que se lo merecen. Creo que sirven para unir a las parejas, para que los hermanos se den cuenta de que también son familia, para llegar al final de esos días y echarlos de menos y cargar pilas para otro año más.
Voluntarios: necesarios? Sin ellos imposible. Son los primeros que lo están exigiendo. Se dan cuenta de que a nivel personal crecen como personas. Les llenan sus risas, sus besos, sus sonrisas. Hay una gran empatía con ellos. Hacen algo distinto y lo valoran de manera especial.
¿Qué ha pasado para suprimirlas? ¿De verdad alguien puede creer que todo esto es un lujo? Los padres colaboramos con un precio muy alto. Por todo ello, y a pesar de estar como estamos, todos pensamos que este derecho no se puede perder. Ni un paso atrás.
Ayudará en parte a mejorar sus vidas y las de su entorno, a retrasar su evolución negativa, lo que va en beneficio de todos. Ayudará a que un colectivo, a veces olvidado, se visualice y normalice para hacernos a todos más humanos.