A sus 18 años, Izaro Echaide Ballarena (Elizondo, 2006), ya ha dado un paso valiente que muchos escritores y escritoras tardan años en atreverse a dar, publicar su primer libro. Silencio roto entre sombras y estrellas (Talón de Aquiles), es una obra poética en la que la joven autora recoge sus emociones más íntimas y reflexiones sobre la vida, la soledad, la esperanza y la búsqueda de la luz en medio de la oscuridad.
Con un lenguaje sensible, Izaro abre su mundo interior y lo comparte con los lectores, demostrando que la poesía sigue siendo un espacio de verdad y encuentro.
Desde muy joven la autora sintió interés y sensibilidad hacia distintas formas de arte: la música, el dibujo y la literatura, “he escrito siempre, además la ama y el aita me traían cuadernos y me decían que escribiera lo que había hecho en el día y siempre he ido escribiendo todo”.
Poesía
“Hace un par de años empecé a escribir poemas, tenía escritos un montón y pensé que todos juntos quedarían bien en un libro” afirma. “Encontré que esta editorial (Talón de Aquiles) buscaba poetas jóvenes para publicar y dije, joe por intentarlo no pierdo nada. Me daba mucho miedo y vergüenza, pero una amiga me animó y dije, si a mis amigos les gusta igual a la editorial también le gusta, gracias a ello me animé”.
Recuerda el primer poema que escribió, “es el segundo que aparece en el libro, se titula Vacío, es el más corto y más simple, pero a la gente es que más le gusta”.
Poemario
En cuanto al libro afirma que, “estos poemas fueron mi forma de expresar lo que sentía y por eso silencio roto, es lo que no puede decir en el momento con palabras y entre sombras y estrellas porque siento que es como un camino, los primeros eran mi forma de gestionar mi tristeza y lo malo, y los últimos poemas tienen más esperanza, no son tan tristones ni tan oscuros y me gusta pensar que los últimos son estrellas y los primeros son sombras”. Con la lectura del libro Izaro quiere “que la gente vea que aunque todo pinta mal, sientes que no hay luz y que estas atrapado, siempre siempre hay una estrella que brilla al final, una esperanza”.
Le gustaría que los y las lectoras recibieran el libro “como un abrazo grande, un poco de esperanza cuando pinta todo oscuro, para saber que siempre todo puede ir a mejor”
Normalmente, la joven autora escribe por la noche, “en el silencio de la noche y ahí soltar todo lo que llevas dentro” y dedica su libro “a todo el mundo que a veces se siente como atrapado, o gente que no es consciente de que ayuda a los demás, y es una estrella para otra mucha gente”
En cuanto al futuro afirma que, “tengo ideas, estoy trabajando en ello, pero primero estoy centrada en que todo esto salga bien. Me gustaría probar un poco con otros géneros, no solo poesía”.
Izaro se estrena en el panorama literario mostrando una voz joven pero madura y con la ilusión de quien empieza un camino. Además, deja claro que esta es solo la primera página de una historia literaria que promete continuar.