CONTINUAMENTE tratan de decir lo que son o dejan de ser, y además quieren que les creamos. Pero como alguien dijo una vez: "Por sus actos los reconocerás". La formación cogobernante en Navarra (perdón si me da la risa) sostiene una y otra vez que garantizan la estabilidad en la comunidad y que son los garantes de que esta no se derechice. ¡Gracias, oh venerables señorías por tamaña acción!

Podemos leer auténticas barbaridades y escuchar majaderías como la última perla de Lizarbe que aseguraba que Jiménez ¿se refería a este o a Iker Jiménez? había estado en espíritu (al loro, en espíritu) en la concentración contra los recortes. Esta frase, ¿era para reírse del de Pitillas o del resto de la ciudadanía? ¡Manda güebos que por no disgustar a la excelentísima de Navarra no acudiera al acto! Más de lo mismo.

Hoy leo en este medio que en la ponencia política para el próximo congreso regional, quieren que la militancia apruebe que la Ley del Vascuence es idónea "para la convivencia lingüística en nuestra comunidad" (de las otras lenguas, añadiría yo). "El conocimiento del vascuence no es imprescindible", dicen. Imprescindible, imprescindible? creo que en este mundo, poco o nada. Mucho menos la clase política que tenemos. El inglés tampoco lo es, pero qué gusto les da cuando hablan del modelo educativo British, a pesar de que lo están viendo morir (al tiempo), y que no es sino un esfuerzo más en la lucha contra el euskera (que no vascuence). Del mismo modo, se les irritan los gametos cuando oyen hablar en nuestra lingua navarrorum. ¡Qué pena dan!

Rechazan "la extensión de la cooficialidad del euskera a todo el territorio de Navarra" y no consideran "necesaria la modificación sustancial del mapa lingüístico de Navarra". Pero, eso sí, faltaría más, quieren utilizar la ley con "sensatez, sentido común y adecuación a las circunstancias cambiantes". Mucha carne en los ojos deben de tener para no ver.

Para terminar sus vomitivas disertaciones, en un alarde de lucidez, dicen que el castellano y el euskera "son lenguas propias de Navarra y, en consecuencia, todos los ciudadanos tienen derecho a conocerlas y a usarlas". Pues eso es, pero no todos los ciudadanos tenemos las mismas oportunidades. En la Ribera nos cuesta sangre, sudor y, sobre todo dinero que nuestros hijos estudien en euskera. Claro, el sur de la comunidad¡ no debe de ser Navarra.

Cuando ya pensaba que el sol de estos días se les había metido en la cabeza, sin darme cuenta de que este montón de gansadas las vienen repitiendo incluso con nieve, leo el final de la noticia que señala que no pretenden "ni la castellanización de la Comunidad Foral", que suena como lo de la anexión de Navarra a Castilla (otra patraña), pero que no aceptan "los permanentes intentos de su euskaldunización forzada". Qué discurso más vacío el vuestro.

Señores (por llamaros de alguna forma) del PSN, vergüenza ajena es lo que siento cuando os leo o escucho. Sois ninguneados por UPN, a la que le estáis haciendo el juego mientras ellos os humillan. Claro, pero esto no lo veis porque realmente, o se os ha metido el sol en la cabeza, u os lo tapan los billetes que recibís por estar en la poltrona; eso, o que no tenéis dignidad. Va a ser esto último, creo yo. Confío en que vuestras bases sí la tengan. ¡Pena me dais!!!

Ni nafarra naiz eta harro nago! Baina? zuek?

Mikel Mayayo