Síguenos en redes sociales:

Viva, gora la Asamblea por el Cambio Social en Navarra!

EL pasado viernes participé en una nueva Asamblea por el Cambio Social en Navarra, y estando en ella la pregunta que me hice fue: ¿por qué estoy aquí? Automáticamente dos respuestas acudieron a mi mente, porque deseo fervientemente un cambio social y político en Navarra y además, quizás sea lo más relevante, porque allí estábamos gentes que en tiempos no demasiado lejanos peleamos en diferentes trincheras, a menudo confrontadas enconadamente, y que ahora hemos sido capaces de priorizar lo que nos une, obviando lo que nos separa, para combatir juntos, unidos en una misma trinchera a favor de la igualdad, la justicia, la libertad, en una comunidad demasiado tiempo ya gobernada por quienes las ignoran. Ese era el gran espíritu que en mi opinión emanaba de ese auzolan, de esa unión de diferentes en búsqueda de un bien común.

En mi larga vida política he participado en muchas batallas, la mayoría de ellas perdidas, incluso cuando mi partido las ganaba yo sentía que igualmente las perdía. Ahora, con los años, me he vuelto más conformista, quizás moderando mis impulsos juveniles, más modesto en mis pretensiones, y ahora solo busco llegar a influir. Influir en este caso en las decisiones del mundo donde milito, el socialista, para que participe, colabore, incluso lidere estos movimientos con ansias de cambio, de que un nuevo viento fresco nos sacuda, de una nueva era.

El ferviente deseo de que esta Asamblea plural que se reunió en el colegio de la casta plaza de San Francisco de Pamplona acabe siendo la unión real de la izquierda, de toda la izquierda de Navarra. Esa fue la síntesis de mi intervención allí, mi espíritu, mi meta, que mis compañeros y compañeras del PSOE, del PSN (que pueda llevar adjunta esta sigla y no la del PSC que figura en el documento, una militancia de la que me siento muy orgulloso pero que no tiene demasiada lógica viviendo en Navarra) llenen también esos lugares codo a codo con las gentes de IU, Bildu, Batzarre, NaBai, con los movimientos sociales como Attac, Kontuz, Médicos del Mundo, pensionistas, mujeres, sindicatos, LAB, ELA, CCOO, UGT...

Notar que gentes con las que me he confrontado en algún momento de esta convulsa Navarra ya no miran con recelo, que la presencia de sociatas como Ainhoa Aznárez y yo no sugiere pertenecer a los de enfrente, sino que ahora somos los de al lado, reconforta e indica el camino a seguir, la unidad de las fuerza sociales, sindicales, políticas de progreso, de izquierda.

Por eso, al salir una bocanada de aire fresco recorrió esa vieja plaza de Iruña y un grito pareció surgir de cada rincón de ella: todos unidos en busca de un bien común, el cambio en Navarra!

José Luis Úriz Iglesias

Exparlamentario y concejal del PSC, actual militante del PSC