RECIENTEMENTE, el parlamentario del PP Eloy Villanueva evidenciaba en un artículo la actitud exhibida por la derecha ante la Memoria Histórica: excusas, circunloquios para no llamar a las cosas por su nombre, incomodidad... Y es que las derechas de este país nunca han condenado el franquismo con contundencia y como sería normal en cualquier derecha democrática del siglo XXI. Es algo que debería brotar de sus (supuestas) convicciones democráticas. Sin que nadie se lo exigiera. Pero, ¿qué cabe esperar de un partido que cobija en su seno a personajes como quien hace escasos meses reivindicaba la Laureada? Y no es un simpatizante despistado. Se trata del anterior presidente del PPN y actual senador señor Palacios.

Por estas razones, resulta un tanto osado que el señor Villanueva pretenda impartir lecciones sobre la Memoria Histórica en Navarra. Y todavía peor, si se hace faltando a la verdad. Me explico. Quienes participamos en el movimiento de la Memoria Histórica desde hace bastantes años conocemos los hechos y el recorrido de la Ley navarra de Memoria Histórica. Esta ley ha sido una reivindicación permanente por nuestra parte. Por ello nos afanamos en recoger firmas y apoyos de personalidades navarras en favor de la misma. Por ello las asociaciones de familiares y de memoria dijimos en la ponencia parlamentaria que ya estábamos cansados de buenas palabras y que queríamos hechos, acuerdos sobre memoria histórica que fueran de obligado cumplimiento. Pues ya sabemos de acuerdos anteriores que se quedaron en papel mojado. En esto radica la importancia de la ley a la que se negó en todo momento el PPN.

Precisamente, tras la llegada del PP al Gobierno hemos visto cómo incumple sistemáticamente la Ley estatal de Memoria Histórica al no retirar los símbolos franquistas, al eliminar toda la partida presupuestaria para el desarrollo de la ley y para la exhumación de las personas asesinadas en campos y cunetas. Y por si fuera poco, tenemos que soportar declaraciones insultantes como las de un portavoz del PP diciendo que las asociaciones buscan a sus familiares por las subvenciones.

Señor Villanueva, la nueva Ley de Memoria Histórica -que su partido votó en contra- recoge las principales conclusiones de la ponencia: el derecho a exhumar a nuestros familiares, la retirada de símbolos franquistas, el instituto de la memoria, completar el mapa de fosas?; también recoge otras propuestas que seguramente ustedes no comparten, por ejemplo, el apoyo a que se investiguen los crímenes del franquismo. Y, por último, lo más importante, tiene rango de ley para que sea de obligado cumplimiento, aunque con ustedes ni siquiera las leyes son suficientes, como lo estamos viendo. Señor Villanueva, que después de 77 años de olvido y de dejación, de sufrimiento inconmensurable como el que tuvieron que padecer más de 3.400 familias navarras sin ninguna justicia ni reparación, sin ninguna condena convincente del golpe militar por parte de gentes como ustedes que se sitúan tan cerca ideológicamente de aquellos conmilitones? todavía tengamos que escuchar reproches. ¿Cree usted que ayuda en algo a la buena convivencia?

Josetxo Arbizu

Miembro de Batzarre y militante de la Memoria Histórica