Síguenos en redes sociales:

Ríos de Navarra

Me gustaría que en Primaria y Secundaria se enseñaran los ríos navarros respetando a todos. Hay ríos que vierten sus aguas al Mediterráneo y otros al Cantábrico y a parte del Atlántico. Los primeros discurren hacia el sur y los otros hacia el norte. Al Atlántico vierten sus aguas los ríos Bidasoa, Araxes y Leizarán. El Bidasoa pasa por Santesteban, Bera y, a partir de Endarlatza, va lindando con Gipuzkoa y Francia y desemboca en el Cantábrico, en Hondarribia. El Araxes nace en los montes de Azpíroz, las laderas de Malloak Betelu y los pueblos Arribe y Atallu, en el valle de Araiz. En Gipuzkoa, pasa por Tolosa y luego se une al río Oria. El río Urumea (del euskera, ur-agua y mehea-fina) nace en el puerto de Ezkurra, desciende hasta Goizueta, atraviesa Hernani para desembocar en el Cantábrico entre el monte Urgull y la playa de la Zurriola de Donosti. El río Leizarán nace en Leitza y desemboca en el río Oria en Andoain (Gipuzkoa).

Desembocando al Mediterráneo, el río fundamental es el Ebro, el más caudaloso. Nace en Fontibre (Cantabria) y también en el pico Tres Mares. Pasa Álava y La Rioja para llegar a Logroño. Desde allí forma muga (helmugarako) entre La Rioja y Navarra pasando por Lodosa y San Adrián (donde desemboca el Ega), entra en Navarra bañando Tudela y Cortes hasta llegar a Aragón, pasa por Tortosa (Tarragona) y en Deltebre desemboca en el Mediterráneo. Tiene como afluentes al Ega y al Aragón porque el Arga antes desemboca en el Aragón en término de Funes. De oeste a este, primero desemboca el Ega que nace en Vitoria y pasa por Estella, recibiendo antes el buen caudal del Urederra que nace de las entrañas de la sierra de Urbasa y enfila hacia el sur de Navarra.

El Arga nace en Quinto Real, pasa por Eugui, donde forma un embalse que abastece de agua a la cuenca pamplonesa, sigue hasta Villava donde recibe agua del río Ultzama que nace en la divisoria cantábrico-mediterránea desde el Ireber al Sayoa, y recibe en Ostiz al río Mediano. El Arga o Runa rodea Pamplona por el norte y recibe en Arazuri al río Elorz, llamado Al Revés. Sigue el río por la ribera del Arga hasta desaguar en el Aragón. Éste nace en dos lugares de Huesca, recibe al río Irati que nace en su selva, discurre hasta Oroz Betelu donde está la cola del polémico embalse de Itoiz que abastece de agua al canal de Navarra, sigue con poco caudal desde Aoiz, por el valle de Lónguida y recibe al sur de Lumbier las aguas del río Salazar. En la prehistoria talló la bellísima foz de Lumbier y desemboca en el Aragón unos kilómetros al sur de Liédena. El afluente Salazar nace en la Sierra de Abodi, atraviesa Ochagavía y el valle Salazar. Ha tallado la foz de Arbayún y desagua en el Irati. Queda el Esca que recoge las aguas del tramo pirenaico que va del Orhi al Anie. Todos los ramales se agrupan en Isaba, recorre el Roncal y desemboca en la cola del embalse de Yesa. Hay más ríos y errekak pero no se debe agobiar a los aprendices.