La peña Armonía Txantreana se creó en la sede que previamente de 1952 a 1956 ocupó el Hogar del Productor, propiedad del Patronato Francisco Franco.
Este centro social fue el primero en abrirse en el barrio, ya que el nacimiento de lo que se conoció como Txantrea data de esas fechas. Ya en sus orígenes en ese centro se juntaba una especie de ayuntamiento del barrio, formado por los delegados pioneros (jefes de grupo se les llamaba) de cada una de las calles que se iban construyendo. Además de este pequeño ayuntamiento, fue lugar de encuentro de todo aquel que quisiera pasar un rato de ocio, era la única taberna de los alrededores.
Desde ese primer momento, al frente de la barra del bar, de lo que fue ese centro social y posteriormente la peña e incluso el club de jubilados, estuvo una gran persona que, a la postre, se convirtió en un referente para todo el barrio. Estamos hablando de Félix Idoate Subiza, nacido en Oricáin el 10 de julio de 1911 y fallecido el 14 de diciembre de 1980.
Félix Idoate Subiza estuvo 27 años al frente del primer bar del barrio, y todos los que tuvimos la ocasión de conocerlo, hablamos de él como una persona entrañable que consiguió que ese bar fuera lugar de encuentro de gente de variada ideología, clase y condición. El bar del Félix acogió meriendas (de niño lo frecuentaba junto a mis padres), campeonato de cartas, bailes en fiestas, partidas de dominó y futbolín, (de mozo jugaba partidas con entusiasmo junto a los amigos), alguna velada de boxeo, salidas montañeras y, en definitiva, fue un lugar de encuentro para todo el que quisiera pasar un buen rato en una época, por otra parte, bastante dura.
Yo he oído comentar que Félix era una persona que daba de comer y beber a todo el mundo, tuviera o no tuviera dinero. Muchas personas bebían a fiado, y si bien la mayoría saldaban sus deudas religiosamente, a final de la semana o del mes, no fueron pocos los que en los corrillos del bar solían decir: “Si el Félix cobrase todas las hoscas que tiene sería millonario”. Los que en aquel tiempo éramos unos mozalbetes escuchábamos que el Félix “se dejaba engañar” para que los chavales pudieran jugar gratis al futbolín.
Asimismo, fue una de las personas que impulsó el pequeño comercio, ya que asesoró e incluso avaló a alguna de las personas que quisieron abrir pequeños negocios en los alrededores de la peña. Aquellas tiendas familiares -hoy son necesarias como comercio tradicional- las conocí todas abiertas, hoy permanecen únicamente la panadería / okindegia Patxi y la tienda de chucherías La Juanto.
Estamos, pues, ante una persona que atendió a varias generaciones del barrio ya que capitaneó la barra del bar prácticamente hasta su muerte.
En cualquier caso, con su fallecimiento, la bondad y el buen carácter de Félix no cayó en el olvido, ya que al poco tiempo de morir, la plaza en la que se ubica la peña Armonía Txantreana se bautizó popularmente como plaza del Félix / Felix enparantza, incluso se colocó un cartel con ese nombre.
Dicho nombre ha perdurado de forma arraigada hasta hoy, y todas las vecinas/os de nuestro barrio reconocen el nombre popular de ese enclave. Asimismo, la mayoría de las cartas que llegan a la peña, por parte de proveedores o el anuncio en los programas festivos, viene con esa misma dirección, con lo cual el propio Correos reconoce implícitamente esa dirección sin ningún problema.
Desde la peña Armonía Txantreana, por medio de su presidente Asier Nieto Argandoña, cree imprescindible que se oficialice el nombre de dicha plaza con el nombre popular que actualmente ostenta. Sería un reconocimiento con aquellos pioneros que construyeron piedra a piedra el barrio, y podría servirnos para que las nuevas generaciones de txantreanas/os conocieran un pequeño capítulo de la historia solidaria de este barrio.
Recientemente el Consistorio de Pamplona/Iruña ha aprobado oficialmente una resolución municipal tras la solicitud por la peña Armonía Txantreana, en el término con el que es conocida popularmente esta plaza, plaza del Félix/ Felix enparantza, en reconocimiento a la figura de Félix Idoate Subiza. La citada resolución entrará en vigor el sábado día 5 de noviembre a las 12 horas, coincidiendo con la inauguración de los nuevos locales de la peña Armonía Txantreana.