Si echásemos la vista hacia atrás una década y observáramos la realidad del fútbol femenino en Navarra no daríamos crédito. En los últimos 10 años se han dado pasos tremendos. Eso sí, el camino no ha sido nada fácil.

A este crecimiento han contribuido muchos factores, pero sin duda el principal ha sido el avance de una sociedad machista hacia una sociedad mucho más igualitaria. Los pasos dados en este sentido en el último lustro han ayudado a que el “futfem” aumente de manera exponencial.

El éxito de la selección española masculina a principios de la década de los años 10 supuso un primer paso para que las niñas se animasen a querer practicar este deporte. Sin embargo, la aparición del fútbol femenino en la parrilla televisiva, los éxitos de las selecciones femeninas en categorías inferiores, la contribución de los medios que otorgan cada vez más espacio, la aparición de referentes femeninos, la apuesta, por fin, real de Osasuna para su sección, el trabajo de la Federación Navarra por impulsarlo y el de los clubes por potenciarlo han sido claves en nuestra comunidad para el aumento de licencias.

El ejemplo más claro es el crecimiento de las categorías. En el año 2018 tan solo había una categoría de fútbol base en Navarra, niñas de 9 años contra adolescentes de 14, de ahí pasabas a Regional. 4 años después tenemos 4 categorías de base, además de las más pequeñas en fútbol sala. Reseñable es el hecho que este año se crea la categoría Juvenil con 10 equipos.

Ante esta nueva realidad y ante el crecimiento que estamos viviendo, los clubes tenemos que actuar con responsabilidad para poder seguir matizando en hechos lo que el contexto de nuestra sociedad nos brinda. Duele ver algunos de las situaciones que se han producido este verano que han llevado, por ejemplo, a la desaparición de un histórico como la Peña Sport.

Sigamos creciendo, ahora bien, se necesita una reflexión sobre el cómo debemos hacerlo. Ojalá con responsabilidad y con la idea que desde el respeto al trabajo de cada uno entre los diferentes clubes irá en beneficio de nuestra disciplina y por ende de la sociedad. Sigamos.

El autor es entrenador del Mulier