En este mundo de listas en el que vivimos, con rankings, estadísticas, clasificaciones y toda clase de numerología incluso para ordenar lo intangible, no proliferan en todo caso muchas acerca de los mejores actores y actrices de la historia. O divididos por décadas. Y aunque sea una tontería supina, no deja de ser un entretenimiento gracioso, de la misma manera que los melómanos se suelen entretener con las listas de mejores cantantes, guitarristas, grupos, solistas o letristas que saca de vez en cuando Rolling Stones. También aparecen de cuando en vez sobre escritores, libros e incluso películas, pero son raras las listas sobre intérpretes. O yo no las veo.
Me ha venido a la cabeza al hilo del fallecimiento de Gene Hackman -que por cierto tiene trazas de extraño, a ver qué depara, parece por desgracia un guión de algunas de sus pelis-. Parece haber una especie de aceptación general de nombres como Marlon Brando o Spencer Tracy como los más grandes y de Katherine Hepburn y quizá Meryl Strep entre las mujeres, pero no hay un gran desarrollo de esto. No sé, no tiene sentido colocar a Robert de Niro por encima de Al Pacino, quizá, pero igual sí conocer qué opinan los expertos de quienes serían sus 10 actores de todos los tiempos o si Cate Blanchett es mejor actriz que Audrey Hepburn.
O qué actores de los últimos 20 años podrían codearse con los clásicos o si Anna Magnani es mejor o peor actriz que Judi Dench. Todo subjetivo, por supuesto, pero es que también lo son las mencionadas listas de mejores discos, libros, películas, deportistas, etc, etc. Yo no he hecho mi lista, la verdad -tendría que hacer otra con intérpretes españoles, claro-, pero igual algún día me animo. A ver dónde pondría a Daniel Day Lewis. O a Jack Lemmon. O a Sissy Spacek. O a Alfredo Landa y a decenas y decenas más. Una tarea hercúlea, en todo caso, que les animo a intentar.