Síguenos en redes sociales:

Café bebido

Reyes Ilintxeta

Señor Gimeno: estamos en 2025

Señor Gimeno: estamos en 2025Iñaki Porto

Concretamente a 6 de marzo. Eso quiere decir que quedan once días para que empiece el plazo de prematrícula en 2º ciclo de Infantil (3-6 años) y Primaria (6-12) que, en teoría, tendrá lugar del 17 al 21 de marzo. Digo en teoría porque esas son las fechas que se mencionan a pesar de que todavía no se hayan presentado como oficiales, no se sabe muy bien por qué.

La verdad es que cuesta entender este retraso y también por qué cuando entras en la página web del Departamento de Educación encuentras la ventana de preinscripción para el curso 24-25. Y podríamos pensar que no importa y que ya actualizarán todo estos días, antes del día 17, porque total antes ¿para qué? Explicación cutre, pero posible. Lo malo, sin embargo, es que no sólo están sin renovar las fechas, sino que toda la información referida a la oferta de los centros escolares tampoco está actualizada. Las familias que quieran consultar las opciones de enseñanza pública en Aibar, Larraga o Lezkairu, por ejemplo, no van a saber que cuentan con la posibilidad de matricular a sus hijas e hijos en euskera, simplemente porque el mapa escolar que ofrecen está caducado.

La familias de 4.759 niños y niñas nacidas en Navarra durante 2022 y las de los escolares de Infantil (2º y 3º curso) y Primaria que deseen cambiar de colegio tienen que tomar decisiones muy importantes estos días y para ello es fundamental que cuenten con toda la información necesaria sobre el sistema público de enseñanza que es, en definitiva, el de todas y todos.

Que el propio Departamento de Educación trate a las familias con tanta desidia me parece, como poco, de muy mala educación.