Síguenos en redes sociales:

Blindaje

BlindajeJavier Bergasa

El Monumento pamplonés a los Caídos no caerá. El Parlamento de Navarra lo blinda y brinda por ello. El acuerdo de resignificación del edificio fue suscrito por PSN, EH Bildu y Geroa Bai y ya cuenta con el apoyo de Ayuntamiento de Pamplona –su propietario–, del Gobierno de Navarra y del Parlamento Foral. Reforma legislativa tramitada por el procedimiento de urgencia, escapista de trámites y debates mayores. En lugar de abordar la superación de las “dificultades jurídicas existentes”, añaden las legislativas. Valoración socialista: se trata de una “conservación crítica”. Tibieza reformista. Consumación de la cobardía política. Las derechas, enfadadas por su exclusión de las conversaciones negociadoras y displicentes con la reforma en proceso. Contigo-Zurekin, disidente en el Ayuntamiento y dolorido en la Cámara foral: “Escribimos una de las páginas más oscuras de la historia reciente de este Parlamento”. Su consejera en el Ejecutivo compatibilizó la postura del Gobierno con la pancarta de oposición. Documento presentado en noviembre, en el aniversario de la muerte en cama del Caudillo. Exhumado el dictador Franco, el Valle de los Caídos sigue siendo un monumento franquista. Exhumados los generales golpistas, desmantelados u ocultos símbolos, los Caídos seguirá siendo un monumento franquista. El segundo más grande de España, en la capital de una tierra que figura en la Historia como una Denominación de Origen del Alzamiento Nacional. A mayor gloria del levantamiento militar y de los vencedores y consiguiente humillación de derrotados y represaliados. El socialismo y el nacionalismo vasco, patrocinadores de la conservación de un monumento a la imborrable memoria de Franco. El contenedor tendrá más peso que las maniobras pedagógicas del contenido. El maquillaje exterior e interior del inmueble y su ubicación en la renombrada como plaza de la Libertad, insuficientes. Apaño tras apaño hasta la perpetuación del mausoleo. No caerá.