Dice María Pérez, la marchista doble medallista olímpica en París 2024, que la Federación Española de Atletismo “es la que más cubanos repesca” y que si ficha gente de fuera se está “cargando el producto español”. Pero creemos que se equivoca. Por un par de detalles: 1. La RFEA no ficha, sino que organiza Campeonatos en los que puede competir todo atleta con la nacionalidad española. Y, como no puede ser de otra manera, convoca después para citas internacionales a los que tienen mejores marcas. Y 2. No se trata –como sí ocurre en otros deportes como el fútbol– de ir a ningún país a quitarle sus grandes promesas, sino que esos atletas emigran voluntariamente en busca de una vida mejor y, sobre todo por el idioma, acaban instalándose aquí. Que en el atletismo español haya tantos deportistas de origen cubano no es una política aviesa de la RFEA sino una consecuencia más de las corrientes migratorias.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
