Por si alguien no conocía a Juan Etxepare Aramendía, el republicano pamplonés que fue fusilado en el 36 ayer se hizo mundialmente conocido. Un vídeo de RTVE con IA lo ha resucitado pero en una nueva versión con un final insospechado y nada riguroso. Me explico. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ya ha presentado una queja ante la Defensora de la Audiencia de TVE porque en el vídeo realizado con Inteligencia Artificial en el que se cuenta la historia del primer chupinazo que se lanzó en 1931 se asegura que Etxepare “desapareció misteriosamente”. Etxepare fue detenido y asesinado en 1936 por los golpistas. Fue por tanto fusilado.
Es lo que tienen las nuevas tecnologías que son capaces de recrear con total precisión el origen de los encierros y la Pamplona medieval, y sin embargo tienen el riesgo de no documentar bien la historia si no se contrasta. Quiero entender que ha sido un fallo inocente. Indago y me doy cuenta de que la Wikipedia y todo lo que pulula por redes y web también. Etxepare fue asesinado, como otros muchos políticos que defendieron la legalidad democrática de la II República, al inicio de la Guerra Civil. Su cadáver sigue sin aparecer. Amigo de Alcalá Zamora, abrió un estanco en la calle Mayor. Con la Segunda República pintó la bandera tricolor en su fachada. Juanito Etxepare, el inventor del txupinazo, lo lanzaba cada año desde la plaza del Castillo. Tenía por mote Txupin. De ahí, txupinazo.