Síguenos en redes sociales:

Subir

Lo que han subido las cosas en relación a los sueldos y lo que han subido las cosas desde 2020 o 2022; no pararíamos de asombrarnos

SubirArchivo

Han subido los huevos. O eso comentó el otro día por aquí Aingeru Epaltza. No me había fijado, la verdad. Los cojo porque tengo que cogerlos, así que llevo años sin mirar el precio. A partir de ahora me fijaré. El asunto es que actualmente son los huevos, pero hace unas semanas era no sé qué y antes el aceite y desde hace ya muchos años la sensación de que con el euro nos la metieron doblada.

Recuerdo cuando las autoridades nos decían que estuviésemos atentos al redondeo, que si una café con leche costaba 125 pesetas aquello era 0,753 euros y que no nos los subiesen a 0,76 de un día para otro. No fue de un día para otro, pero todo lo que llevaba un 1 en los centenares de pesetas enseguida pasó a llevar un 1 en las unidades de euro. Pasamos de pagar 0,73 por un café o un periódico a pagar 1 y luego 1,10, 1,20... Lo que valía 250, 2,50. Y así con todo. Lo notabas claramente y casi desde el inicio o al poco: 20 euros no duraban lo que duraban 2.000 pesetas. Podríamos estar horas y horas recapitulando precios de aquellos años y lo que han subido las cosas en relación a los sueldos desde entonces y lo que han subido las cosas desde 2020 o 2022 y no pararíamos de asombrarnos, pero la mejor cuenta la hace uno mismo calculando lo que le cunden 30 euros en el supermercado o lo que gastaba en comida hace 4 años y lo que gasta ahora, comiendo lo mismo. Es una barbaridad. Y eso va a algún bolsillo.

O a muchos bolsillos, que no creo que sean precisamente los de los generadores de los alimentos, sino más bien los de los distribuidores y las grandes cadenas y grandes propietarios. Luego lees a los clásicos expertos en nutrición que hay que comer bien. Algunos por suerte, podemos. Muchos, cada vez más, lo que pueden y con un increíble esfuerzo, ahí está el dato de que ha subido el porcentaje de navarras y navarros en riesgo de pobreza al 18%, el peor dato desde 2014.