Injusticia y abuso judicial en el Juzgado de Estella
Soy un ciudadano de a pie que, como tantos, en los años previos a la jubilación se me ocurrió junto con mi mujer comprar una vivienda en un pueblo de la zona de Estella, concretamente en Arróniz.
Hasta ese punto nada de particular, los problemas surgen cuando después de comprarla, pagarla, escriturarla e inscribirla en el Registro de la Propiedad sin carga alguna, al tiempo recibimos una demanda de ejecución de una sentencia (ajena a los compradores de las viviendas), en la que condenaba a la promotora vendedora de las viviendas de la comunidad de propietarios en la cual se encuentra ubicada nuestra vivienda.
La ejecución consistía en hacer zanja, etcétera, en una finca que nada tiene que ver con el solar donde están ubicadas las viviendas de la comunidad, así como tirar un alero, cerrar ventanas?, todos ellos elementos comunes de la comunidad de propietarios.
La jueza dictó un auto, condenando no a la promotora, sino a los compradores de las viviendas ubicadas en los extremos del edificio, absolviendo a los compradores de las viviendas interiores y a la propia comunidad.
La Audiencia Provincial ratifica el auto y es ahora cuando la jueza de Estella ejecuta haciendo pagar (embargando las cuentas bancarias) a los compradores de las viviendas extremas, entre las que me encuentro, la realización de unas obras en una finca ajena y además resuelve que se tiren los elementos comunes como alero?, pertenecientes a una comunidad de propietarios que ella misma absolvió.
De tal modo que los propietarios de las viviendas que quedaron absueltos en auto dictado por la misma jueza (Esther Fernández Arjonilla) se les condena al pertenecer a la comunidad ahora ejecutada y a los que se condenó sin ninguna motivación de la misma forma.
Hasta ahora creía en la Justicia, pero con estos hechos y el estado de indefinición que me ha creado la jueza Esther Fernández Arjonilla no me cabe ninguna duda de que no existe.