Síguenos en redes sociales:

Las cocinas y más de lo mismo

El cuerpo es sabio, y la mente también, por eso sin quererlo yo he estado desconectada del mundo una semana, ha sido como un letargo de cansancio. Hoy me he levantado con ánimo y recargada la batería. He bajado a comprar el pan diario y el periódico, y hete aquí que me sorprende esta frase: El 80% de los navarros entiende los recortes, pero no en Educación ni en Salud (no es literal).

Mi cabeza se ha puesto en funcionamiento: de toda la gente que conozco ¿Quién entra en este %? Mis amigos, mi familia, mis vecinos y vecinas e incluso yo (¡Ja!).

Dándole la vuelta a la pregunta, yo haría esta otra: ¿Dónde pueden y deben hacerse los recortes? He pensado en mi casa, si vemos que debemos apretarnos el cinturón, ¿Dónde recortamos?, ¿de la alimentación? ¡No! ¿de libros para nuestros hijos? ¡No! ¿de medicamentos que necesitamos? ¡No! Priorizamos si alguien está más débil, protegerlo y que no le falte dicha protección.

No es demagogia la comparación, los poderes públicos en una democracia deben estar para proteger a todos los ciudadanos, y en especial al que más lo necesita (léase enfermos, niños y jóvenes, personas mayores, discapacitados?). Para mí un gobierno que no es capaz de hacer esto es un desgobierno. También se oye a veces por ahí: "es que hemos vivido muy bien"; y yo (y mas gente) decimos: si, pero unos mejor que otros, y esto es lo que no puede ni debe ser, todos y todas las mismas oportunidades, todos y todas con la misma accesibilidad a la subsistencia?, pero todos y todas.

Cuando hablas con algún político y te dice que no es tan sencillo, que hay que valorar y tener en cuenta muchas circunstancias, me acuerdo de una personita que un día me dijo: "¡Ama, cuánto nos complicamos la vida!".

Solamente me gustaría pedir una reflexión, pero aconsejo a todo el mundo un parón (aunque sea de solo un día) para pensar y pensar que todos somos iguales o deberíamos poder serlo.

Soy trabajadora de las cocinas hospitalarias, mi situación es mala, las hay peores y las hay mejores (situaciones de la vida), la de los políticos es mejor, ellos y ellas deben reflexionar a quién les toca recortarse y sino?, que cambien su situación y bajen aquí al ruedo a pelear como las demás por dignificar esta sociedad que está un tanto? putrefacta.