Síguenos en redes sociales:

Propuestas sindicales

Estoy de acuerdo en que lo principal en estos momentos es mantener los puestos de trabajo, pero no a cualquier precio.

Los sindicatos tienen que hacer propuestas para solucionar o mitigar la situación actual, pero hay que ver las consecuencias de estas propuestas.

Los sindicatos no pueden parar que los empresarios aprovechen la situación actual para aligerar costes laborales, pues los organismos oficiales correspondientes aceptan EREs y despidos sin hacer caso de informes en contra.

Los trabajadores no tenemos mucha información de las empresas y, cuando los datos oficiales nos dicen que los empresarios declaran ingresos bastante inferiores que los trabajadores no podemos tener mucha confianza en esos empresarios.

Las subidas de salarios menores al IPC, o congelación de salarios en algunos casos, no han garantizado que no hubiera despidos, ni las empresas se comprometen a ello. Se les ha olvidado poner otra propuesta de UGT y CCOO como que los empresarios tengan más flexibilidad que en la actualidad para descolgarse de los convenios, con lo cual estos convenios rebajados solamente servirán como base para rebajar aún más.

Otra propuesta es que las bonificaciones por contratación sirvan para crear un fondo para pagar parte de las indemnizaciones por despidos, con lo cual las empresas contratarán menos, o a nadie, y el Gobierno pagará parte de los despidos.

Como sigan por este camino, los empresarios se quedarán sin propuestas para negociar, pues ya se las dan CCOO y UGT.