Síguenos en redes sociales:

Encuesta sobre las tareas escolares

Estos días aparece en los medios noticias relativas a una encuesta sobre las tareas escolares basada en los resultados obtenidos a partir de un cuestionario publicado en Internet. Siento perplejidad al ver que se proporcionan datos-resultados (además estratificados por las características de los respondientes: profesores o padres) por las siguientes razones:

1.- Se trata de una muestra incidental o casual, por lo que no es representativa de la población, por lo que los resultados solo representan a quienes han respondido. Sería como si, para recabar la opinión sobre el Ayuntamiento de Pamplona, sitúasemos encuestadores en la Plaza del Castillo o en Chantrea, o en Echavacoiz; todos los resultados serían posiblemente distintos y ninguno representaría a todos los ciudadanos de Pamplona. Por tanto, los resultados acerca de las tareas escolares no son válidos para extraer consecuencias, aunque sirvan para abrir un debate de opinión.

2.- Además de que la muestra no es representativa, el número de componentes de la misma es exiguo, lo que llevaría a un error muestral del 11% de acuerdo con el número de escolares (104.590) publicado en la prensa el 23 de junio de 2011. (Para un error muestral de 3% serían necesarios 1.056 encuestados y 383 para uno del 5%).

Finalmente decir que los resultados de la encuesta, si la muestra fuera representativa y suficiente, sólo sirven para manifestar la opinión y no para demostrar si las tareas escolares tienen alguna función, para lo que habría que realizar un diseño de investigación que demostrase que sirven para la función para la que están pensadas.