Síguenos en redes sociales:

La respuesta, europea

Con la grave cifra de 5 millones y medio de parados en el Estado y 50.149 en Navarra-Nafarroa, unido a la nueva reforma laboral, hay motivos suficientes para demostrar la clase trabajadora el hasta aquí hemos llegado, negándonos a pagar sus planes, en forma de cortes muy profundos, que nos van a afectar a la calidad de vida, al mantenimiento del empleo, a los salarios, derechos fundamentales que humanamente nos pertenecen.

La Comisión Europea, el FMI y el BEE han concentrado sus fuerzas en la batalla -sin munición- contra el sur de Europa. Hoy es Grecia ¿con tinuarán su recorrido? Será cuando decidan y quieran Angela Merkel y Nicolas Sarkozy tras su planificado objetivo de dejar en la pobreza a las naciones que designen. ¿Qué delito o sacrilegio han cometido los trabajadores para que sean condenados al castigo de la dura subsistencia?

Ante este ataque a los más débiles, obliga a defender nuestras condiciones laborales merecidamente conseguidas con dignidad, dando una respuesta firme y unificada por medio de todos los sindicatos capaces de movilizar y revindicar con manifestaciones pacíficas a nivel provincial, estatal y europeo, exigiendo trabajo para una sociedad que hasta hace cinco años se consideraba desarrollada. Está la otra opción, esperar resignadamente con los brazos cruzados a que los nuevos hachazos impuestos por el PP -ordenados por los poderes económicos europeos- den paso al empleo en la nación y si alguien sabe o conoce otra salida para salir de este atolladero, tiene que presentarla, para considerarla y aceptar ese camino que lleve a la consecución del constitucional derecho al trabajo.

Los jubilados fuimos productores laborales hasta hace pocos años, enfrentándonos en su día a abundantes dificultades, lo que nos hace comprender a los trabajadores actualmente afectados, estando dispuestos por nuestra parte a apoyar las iniciativas que estos consideren oportunas.