Síguenos en redes sociales:

De unos soñadores a Roberto Jiménez

Hemos leído con enorme satisfacción y alegría en el DIARIO DE NOTICIAS del 2 de marzo, según reza el titular de su artículo, que El PSN paraliza la incineradora y estudia opciones ante el cierre de Góngora en 2022. Es una excelente noticia que la sensatez y la cordura inspiren las decisiones de quienes tienen la responsabilidad de velar, no solo por nuestro presente, sino, sobre todo, por nuestro futuro. (...)

Esperamos que dicha cordura no sea una ensoñación pasajera, y que cuando leemos en el artículo que "el departamento de Administración Local que dirige el socialista Roberto Jiménez ha forzado este cambio en la política de reducción de residuos y ha confirmado que, en este momento, se barajan otras opciones que se adelantan como "más económicas, menos contaminantes y con menor rechazo social" para lograr los objetivos que marca la Unión Europea", se estén refiriendo no solo a una incineradora de residuos de gestión pública o público privada, sino a cualquier incineradora de residuos, y más en concreto a la que pretende llevar a efecto Cementos Portland en Olazti para valorizar nuestros desechos. (...)

Esperamos que haga usted oídos sordos a esos cantos de sirena que escuchamos en ese mismo artículo, cuando igualmente leemos que "Cementos Portland Valderrivas ? plantea utilizar para la planta cementera combustibles distintos al coque de petróleo, tales como la biomasa y otros residuos", y sepa conducir la nave navarra entre esas nuevas scilla y caribdis de cemento y residuos de todo tipo (y de todo el mundo) que los nuevos Dioses del Olimpo cementero pretenden erigir, salvaguardando la salud de los futuros habitantes del valle de Sakana. (...)