¡Con la educación no se juega!
En su día y dentro de las previsiones del Departamento de Educación se concedió para el colegio público Elorri un aula de 3 años. Acabado el periodo de preinscripción, se han realizado 29 solicitudes (una de ellas como segunda opción), habiéndose quedado 4 alumnos sin plaza. Exponemos algunos motivos que prevén que estos números aumentarán significativamente. Exponemos algunos.
-A día de hoy tenemos matriculados alumnos/as de Erripagaina. Al ser un barrio nuevo, prevemos que aumente la matriculación considerablemente.
-Según datos de NIZE, hay una bolsa de solicitudes que no van a poder ser atendidas en la red concertada del modelo D de Pamplona y comarca.
-La experiencia de cursos anteriores nos enseña que hay incorporaciones por cambio de residencia o por otros motivos en septiembre (periodo extraordinario de inscripción) y goteo de nuevas matrículas a lo largo del curso. En cualquier caso, no podríamos atenderlas ya que solo contaríamos con un aula que ya está llena.
-Una particularidad es que dentro de las 29 matrículas, hay 3 parejas de gemelos. Incluir todos estos alumnos en la misma aula desde el punto de vista pedagógico sería complicado.
-Al ser alumnos que es la primera vez que se introducen en el euskara se recomienda por motivos de aprendizaje que el número de alumnos por aula sea reducido.
-Los alumnos que no han obtenido plaza en el centro van a verse afectados por la distancia hasta el otro centro, en las amistades realizadas y por los puntos mencionados.
No entendemos por qué en Mendillorri unifican dos centros que son independientes y en otros centros de Pamplona y comarca con una menor problemática (menos número de alumnado, más de una pareja de gemelos...) se les conceden dos aulas. Es por esto que solicitamos que se cambie la previsión y se nos concedan 2 aulas en nuestro centro (Elorri).