Síguenos en redes sociales:

España y el 'Costa Concordia'

El Costa Concordia es un buque que naufragó en las costas italianas el pasado trece de enero, con más de cuatro mil personas a bordo, presuntamente por una negligencia del capitán, incluido el abandono del barco, dejando a los pasajeros a la deriva.

España también es un buque, con más de cuarenta millones de personas a bordo, y desde hace unos veinte años se encuentra a la deriva debido a la mala gestión de sus capitanes. Primero, el señor Aznar liberalizó el suelo y comenzó la especulación con el ladrillo, así ayuntamientos, banqueros y constructores fueron inflando la burbuja a la vez que engordaban sus cuentas, a cambio de hipotecar a los ciudadanos de por vida.

Después, el señor Zapatero vivió cuatro años de bonanza hasta que estalló la burbuja inmobiliaria, y comenzaron los desahucios y los recortes impuestos por la UE, y lo mismo que hizo el capitán del Costa Concordia los capitanes del buque España (Aznar y Zapatero) abandonan el barco sin responsabilidad alguna, pero con una renta vitalicia.

Ahora, al señor Rajoy solo le queda hundir este barco y para eso ha aprobado una reforma laboral que elimina de un plumazo todos los derechos adquiridos de los trabajadores, facilita el despido libre a los empresarios y aumenta la precariedad laboral, que previamente ZP había congelado el salario mínimo, reformado las pensiones y rebajado el sueldo de los funcionarios. Espero que no lleguemos al naufragio y se adopten otras medidas que mantengan a flote este barco, los derechos de los trabajadores, fortalezcan el diálogo, la estabilidad y el consumo.